domingo 26 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

Robo al Louvre: logran rastrear la ruta que tomaron los ladrones, ¿y ahora?

La fiscal reveló además que existen "imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas (autopistas, bancos, comercios...)" para su explotación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los detectives trabajan en silencio en la búsqueda de las Joyas de la Corona, robadas el domingo pasado en el Museo del Louvre en París y con un valor de 88 millones de euros. Nada se ha encontrado oficialmente, pero la fiscal de París, Laure Beccuau, anunció la toma de más de 150 muestras de ADN, papilares y otros rastros tras el robo. Expresó "una pequeña esperanza" y se mostró optimista sobre el progreso de la investigación.

Los análisis "requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios", explicó Laure Beccuau. Las "respuestas en los próximos días" podrían abrir "vías, especialmente si los autores estaban registrados", añadió.

La fiscal explicó que la videovigilancia "permitió seguir" la ruta de los autores "en París y los departamentos vecinos". Citó también "imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas (autopistas, bancos, comercios...)" para su explotación, que la policía se niega a revelar.

Es su deseo "arrestar a los autores lo antes posible para recuperar las joyas, antes de que les quiten las piedras y fundan los metales".

La cobertura mediática internacional de este robo organizado podría limitar los movimientos de las joyas o su desmantelamiento por el momento, según la fiscal.

Un ruido enorme

Una guardia del Louvre, que estuvo presente en la Galería Apolo durante el espectacular robo del domingo, relató y reconstruyó el robo.

"Era un domingo muy tranquilo", recordó en una entrevista con la radio France Inter, cuando "de repente, oímos un ruido enorme, completamente inusual. Un ruido sordo, casi metálico". "Nadie puede estar preparado para eso", añadió la guardia, que prefirió permanecer en el anonimato.

Se encontraba con otros empleados en la galería en el momento del asalto. Con sus compañeros, esta guardia "muy experimentada", según la emisora de radio, relató haber entrado en la galería y haber visto a "dos visitantes aterrorizados", antes de ver a "uno de los delincuentes darse vuelta con algo que me pareció una motosierra".

Entonces gritó a sus compañeros que "¡salieran!". Uno de ellos dio la alarma por radio y los visitantes fueron evacuados.

Los ladrones habían entrado al museo rompiendo el vidrio con una amoladora, vía un montacargas robado, colocado en la vereda frente al río Sena. En 3 minutos destrozaron las vidrieras que contenían las joyas, dos se les cayeron y huyeron por la misma vía, abandonando muchos materiales en el piso de la Galería de Apolo.

image

"Creo que, en retrospectiva, nos habría parecido increíble que alguien pudiera forzar esas vitrinas", contó la guardia. "Nunca pensamos ni por un segundo que existiera tal riesgo".

¿Un robo con plan frustrado?

Otro guardia de seguridad privado, también de servicio el domingo, relató haber visto huir a los delincuentes y fue quien descubrió la corona de la emperatriz Eugenia caída, cerca del camión Mitsubishi. Al llegar justo cuando los ladrones se marchaban en sus motos, notó un "fuerte olor a gasolina".

"Habían perforado el depósito de su camión. Había un soplete cerca, y era obvio que planeaban incendiarlo", declaró. Fue él quien entonces vio un objeto caído al suelo: "Le dije a la policía: 'Miren, hay algo ahí abajo. Era la corona de la emperatriz Eugenia'".

Un robo que duró pocos minutos y generó un beneficio estimado de 88 millones de euros. Cuatro días después del robo en el Louvre, los delincuentes siguen prófugos. Pero ¿realmente lograron el robo? El guardia de seguridad privado cree que el robo no salió como los ladrones hubiesen soñado. Debieron escapar apresuradamente.

Afirmó haber llegado "justo cuando los delincuentes huían en una moto". Cree que su plan fue "frustrado". "Porque nunca habrían dejado semejante evidencia", argumentó, refiriéndose a la corona de Eugenia, encontrada por los investigadores, tras ser abandonada por los ladrones y su camión con más pertenencias y huellas.

Fue este mismo guardia de seguridad quien avistó la corona por primera vez. "Recuerdo haberle dicho a la policía: 'Miren, hay algo ahí abajo, y probablemente sea un objeto que se cayó'", relató. "No estaba saltando de alegría", porque "el objeto había sufrido".

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, reveló que la corona de la emperatriz Eugenia estaba "bastante dañada". Según los hallazgos iniciales, "es posible una restauración delicada, aunque obviamente debemos ser cautelosos", declaró durante su audiencia en el Senado. "Es historia francesa la que fue robada”, dijo.

Este guardia de seguridad, que encontró la corona, se encontraba bajo la pirámide de cristal del Louvre cuando le informaron del robo por radio. Corrió a la Galería Apolo con otros compañeros y llegó al lugar dos minutos después.

"Tenía una linterna metálica en la mano y pensé que tendría que defenderme", recuerda.

Demasiados robos en el museo

El espectacular robo en el Louvre del 19 de octubre reveló una realidad que muchos fingían ignorar: los museos, lejos de ser inviolables, se han convertido en blanco de la delincuencia en Francia.

La clase política estaba alarmada por las fallas en los sistemas de seguridad. Sin embargo, este robo es solo la culminación de una epidemia de allanamientos que se ha estado desarrollando en medio de una indiferencia casi general durante varios años. Los años 2010-2020 fueron agitados para los museos franceses y europeos, con una serie de ataques de una gravedad sin precedentes.

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Tras la pelea que provocó la muerte de Emir, se viralizó un video de un nuevo enfrentamiento, ahora entre chicas
Video: rescatan a una mujer que se fracturó la pierna mientras hacía trekking en Ullum
Así se ve en ruta el megaoperativo con 7 camiones que trae a San Juan la máquina única en el país para la revolución solar provincial.  
Villa San Patricio: el crimen que habría sido una venganza por el robo de droga y una moto
Anses confirmó las fechas de pago del aguinaldo: mirá

Te Puede Interesar