sábado 13 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política y redes sociales

Nepal eligió a su nueva primera ministra en una sala de chat

Nepal, el país asiático de 30 millones de habitantes que vive días de extrema y letal violencia política, utilizó un medio digital para elegir a su próxima primera ministra.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Sushila Karki, la respetada expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, ha sido nombrada la nueva primera ministra interina del país este viernes, en medio de una profunda crisis política desatada por protestas violentas. A sus 73 años, Karki hace historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la jefatura del gobierno en Nepal. Su nombramiento busca liderar una transición hacia la estabilidad, con el mandato de supervisar las elecciones legislativas fijadas para el 5 de marzo de 2026.

image

Un País Convulsionado por la Indignación

El nombramiento de Karki surge tras una semana de caos sin precedentes en la nación del Himalaya. Las protestas, lideradas principalmente por jóvenes de la "Generación Z", estallaron por la indignación ante la desigualdad de la riqueza, la corrupción y los controvertidos planes del gobierno para prohibir algunas plataformas de redes sociales. Estos disturbios resultaron en la muerte de al menos 51 personas en enfrentamientos con la policía.

La violencia escaló rápidamente, llevando a la dimisión del anterior primer ministro, KP Sharma Oli, el pasado martes, cuyo paradero es desconocido. Su residencia, así como la sede del Parlamento y varios edificios oficiales, fueron incendiados. Tras el colapso del gobierno, el ejército impuso un toque de queda en la capital, Katmandú, y restringió las grandes concentraciones, desplegando soldados y vehículos blindados.

Discord: El "Parlamento" Virtual de la Generación Z

En un giro inaudito, la misma tecnología que el gobierno intentó prohibir jugó un papel crucial en la selección de la nueva dirigente. Con el país en un limbo político, los nepalíes, especialmente los jóvenes activistas que encabezaron las protestas, recurrieron a Discord, una plataforma popularizada por los videojuegos, para llevar a cabo una especie de "convención nacional digital".

image

Más de 100.000 ciudadanos se congregaron periódicamente en un chat virtual, que, según Sid Ghimiri, creador de contenidos de Katmandú, se convirtió en el "Parlamento de Nepal ahora mismo". Las conversaciones, que se llevaron a cabo en chats de voz, video y texto, fueron tan influyentes que se debatieron en la televisión nacional.

image

Los organizadores del canal de Discord, miembros de la organización cívica Hami Nepal, fueron contactados por los jefes del ejército, quienes les pidieron que propusieran un posible candidato a dirigente interino. Tras extensas discusiones y varias encuestas, el grupo se unió en torno al nombre de Sushila Karki, proponiéndola para una reunión personal con el ejército.

El Perfil de la Nueva Líder Interina

Sushila Karki fue propuesta por el grupo de Discord y, el jueves, se reunió con el presidente de Nepal, Ram Chandra Poudel, y el jefe del ejército, el general Ashok Raj Sigdel. Finalmente, el viernes, fue oficialmente nombrada.

Karki es reconocida por su independencia y su destacada trayectoria como expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal. Su nombramiento ha sido celebrado por el movimiento juvenil Hami Nepal, que publicó en Instagram: "¡Lo hemos conseguido. Honor a quienes sacrificaron su vida para permitir este momento!".

La ceremonia de juramento de Karki se realizó ante el presidente Paudel, donde lució un sari rojo. Inmediatamente después de asumir el cargo, el presidente ordenó la disolución del Parlamento y fijó la fecha de las elecciones parlamentarias, cumpliendo una de las principales exigencias del movimiento de jóvenes.

Aunque el uso de Discord a tal escala para planificar el futuro político de un país es "bastante inaudito", según Steven Feldstein de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, también plantea desafíos. Algunos participantes describieron las discusiones como "muy desorganizadas" y con un riesgo constante de infiltración de "troles". Sin embargo, el moderador Shaswot Lamichhane destacó que el servidor de Discord se convirtió en un canal directo de negociación con el ejército, transmitiendo las voces de "la gente sobre el terreno".

Nepal, un país que enfrenta problemas económicos como una alta tasa de desempleo juvenil y un bajo PIB per cápita, busca ahora la estabilidad bajo el liderazgo de su primera ministra. Las demandas de los jóvenes activistas incluyen "transparencia del gobierno, una educación de calidad y verdaderas oportunidades de empleo y una vida digna", según James Karki, un activista de 24 años. La nación se prepara para un periodo de transición con la esperanza de reconstruir la confianza y sentar las bases para un futuro más estable.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
como la inteligencia artificial puede detectar senales tempranas de parkinson en simples videos caseros

Las Más Leídas

Tras la desaparición, el ingeniero sanjuanino fue hospitalizado en Mendoza: qué dijeron sobre su estado de salud
El FestiJoven 2024.
Presuntas coimas: Habría aparecido un contrato con el 3% de gastos por adelantado
Imagen ilustrativa
 Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar