viernes 12 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Mate con coco rallado: cuáles son los beneficios de esta nueva tendencia

El tradicional mate argentino suma una nueva variante que sorprende: la incorporación de coco rallado. Esta combinación no solo aporta un sabor dulce y exótico, sino que también ofrece beneficios nutricionales, marcando tendencia entre quienes buscan innovar sin perder la esencia del ritual matero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El mate, símbolo de la identidad cultural argentina y de encuentro social, ha sumado en los últimos años una novedosa tendencia: combinar la yerba con coco rallado, un ingrediente tradicionalmente ligado a la repostería. Aunque ya existen mezclas saborizadas con hierbas y frutas, la inclusión del coco destaca por aportar un sabor dulce y exótico, además de beneficios para la salud, como su aporte de fibra, minerales y grasas saludables, transformándose en una alternativa original y nutritiva para los amantes del mate.

Una tradición que se reinventa

El mate está presente en millones de hogares argentinos. Es más que una bebida: es un ritual que une a familiares, amigos y compañeros de trabajo. Sin embargo, en los últimos años se ha visto una ola de cambios en cómo se prepara y consume. Las yerbas saborizadas con hierbas, frutas o especias ganaron protagonismo en el mercado… y ahora, el **coco rallado** se suma a la lista.

Aunque pueda parecer una combinación inusual, cada vez más personas se animan a experimentar con esta variante. La mezcla no solo enriquece el sabor del mate, sino que también aporta beneficios concretos a la salud.

¿Por qué sumar coco rallado al mate?

El sabor es, sin dudas, uno de los mayores atractivos. El coco rallado le da al mate un toque dulce, suave y aromático, que contrasta y equilibra el amargor clásico de la yerba. Pero hay mucho más que solo gusto:

-Beneficios destacados:

-Grasas saludables y energía rápida: el coco contiene triglicéridos de cadena media (MCT), ideales para aportar energía de forma eficiente y fomentar la quema de grasas.

-Vitaminas y minerales: es fuente de hierro, potasio y magnesio, claves para funciones musculares y nerviosas.

-Fibra dietética: mejora la digestión, ayuda a mantener la saciedad por más tiempo y favorece la salud intestinal.

-Antioxidantes y antiinflamatorios: tanto el coco como la yerba mate aportan compuestos que ayudan a combatir el envejecimiento celular y procesos inflamatorios.

-¿Una moda pasajera o una nueva costumbre?

Como tantas otras innovaciones que nacen en la cocina o en los rituales cotidianos, el mate con coco rallado podría convertirse en una nueva costumbre entre los fanáticos de esta bebida tradicional. Ya sea por curiosidad, por salud o por gusto, cada vez más materos se animan a probar esta combinación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
condenaron a jair bolsonaro a 27 anos de carcel por golpista

Las Más Leídas

El auto que encontraron del remisero.
Allanaron un reconocido restobar de Rawson tras una denuncia y en el interior encontraron droga y un arma
Un policía sanjuanino discutió con un delivery y le disparó con su arma reglamentaria
Quién es Raquel, la profesora de matemática que buscaba la alumna que disparó en una escuela de Mendoza
Encontraron al ingeniero sanjuanino que era intensamente buscado: dónde estaba

Te Puede Interesar