miércoles 8 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impactante

Lluvia de gusanos: las imágenes del fenómeno que aterroriza a China

Varias personas fueron víctimas del fenómeno de la "lluvia de gusanos" y lo compartieron en las redes sociales. De qué se trata.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fenómeno de la Lluvia de Gusanos se da en el mes de marzo previo a la llegada de la primavera y a las fiestas de Pascua, la primera superluna del año, y ha sido la inspiración de varios escritores y poetas, considerada como la más grande de todas las noches.

Esta Luna tiene como característica, que, al estar más cerca de nuestro planeta, refleja más la luz del Sol, por lo tanto, es espléndida y se le conoce como Luna de Gusano porque coincidía con el inicio de la temporada de cosechas, en donde la tierra se hace más fértil.

Fueron las primeras tribus originarias de Estados Unidos y Canadá como los Ojibwe (o Anishinaabe) quienes comenzaron a llamarla así, esto según Ontario Native Literacy Project.

Lee más: Venden castillo a precio de regalo, pero con una condición

“A medida que la temperatura comienza a calentarse y el suelo comienza a descongelarse, aparecen lombrices anunciando el regreso de los petirrojos, de ahí el origen de la luna llena de marzo, llamada Luna Llena de Gusanos”, reza el Almanaque del Granjero.

¿Por qué se le atribuye la “Lluvia de Gusanos” en China a la Luna de Gusano?

En varios videos en redes sociales se pueden ver como estos insectos aparecieron cubriendo las calles, vehículos y casas en China, incluso algunas personas recomendaban el uso de paraguas para cuidarse de los gusanos que caían del cielo.

En internet comenzaron a circular varias teorías sobre este hecho y muchas personas lo comenzaron a relacionar con al Luna Llena de Gusano, este fenómeno astronómico se podrá observar completamente el martes 7 de marco, coincidiendo con la última Luna Llena de invierno de este país asiático.

https://twitter.com/tiempodesanjuan/status/1632691435827781633

Esta luna de marzo y la lluvia de gusanos también dio pie a la teoría del inicio del apocalipsis, incluso dicen que el video original en donde se muestra este extraño fenómeno, no es actual, sino que pertenece a un video del pasado 28 de febrero.

¿Por qué llovieron gusanos en China?

A pesar de la extrañeza del mundo entero, ninguna autoridad en China ha dado explicaciones aun sobre la razón de este fenómeno, lo que dio pie a diversas teorías, un poco más acertadas y no conspiranoicas.

Una de las hipótesis señala que estos “gusanos” en realidad son flores de álamo, que estar llenas de semillas y cuando caen parecen orugas. Otras personas en redes sociales creen que estos animales cayeron de algún edificio cercano al lugar que podría estar infestado de estos bichos.

Otra teoría dice que estos insectos fueron arrastrados a causa de un torbellino de viento, el cual, al perder fuerza, fue que dejó caer estos gusanos del cielo, dando el aspecto de una imagen apocalíptica.

Por su parte, la revista científica Mother Nature Network también dice que este tipo de incidentes con animales se produce luego de una tormenta o tomado; los científicos creen que estos bichos son arrastrados a kilómetros de distancia de su lugar de origen, algo similar a lo que plantean algunos internautas.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Reconocida lomoteca sanjuanina busca incorporar nuevos trabajadores
Despedida. La médica Ivana Videla.
El plan del IPV, Suelo Activo, Sueño Cumplido, promete lotes y créditos para construir casas.
Era expolicía el vagabundo que murió atropellado por un camión sobre la ruta 20
El SMN anuncio la temperatura de la semana

Te Puede Interesar