martes 21 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
España

Venden castillo a precio de regalo, pero con una condición

Se trata de una fortaleza musulmana, que sale a la venta por un euro, pero... ¡mirá que tiene que hacer el que lo compre!

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ayuntamiento de Almonacid, un pueblo ubicado en la provincia de Toledo (España) de apenas 700 habitantes, ha puesto a la venta un castillo medieval por un euro, pero con la condición de que el nuevo propietario se comprometa a restaurarlo por completo y mantenerlo en el futuro, informaron este viernes medios locales.

Se trata de una fortaleza de origen musulmán construida en el siglo IX con la finalidad de vigilar uno de los caminos que conducían al sur del Al Andalus, nombre que los musulmanes dieron a la península ibérica durante la Edad Media.

En el año 854 fue escenario de una gran batalla entre las tropas del emir de Córdoba, Mohamed I, y los rebeldes de Toledo, mientras que un siglo más tarde pasó a manos de Alfonso VI, rey de Castilla y León, como parte de la dote de Zaida, su esposa, que era una princesa emparentada con el rey de la taifa de Córdoba.

el_final_de_don_rodrigo_la_derrota_visigoda_2000x814.webp

Posteriormente, en 1086, el monarca entregó el castillo a la catedral de Toledo. Durante el siglo XIV el arzobispo Pedro Tenorio ordenó que se reformara y, más tarde, el edificio histórico llegó a utilizarse como cárcel.

Ya en el siglo XVIII pasó a manos de los condes de Mora y, en 1809, sirvió como refugio para las tropas del general Venegas mientras luchaba contra los franceses en la Guerra de la Independencia, pero el Ejército de Napoleón lo conquistó y lo destruyó en parte durante su posterior retirada.

Al cabo de 30 años, ante la difícil situación económica de la época, el Ayuntamiento de la localidad permitió a sus vecinos sacar ladrillos de la fortaleza para venderlos, por lo que quedó parcialmente en ruinas y abandonado hasta la fecha.

No obstante, el castillo —que fue declarado bien de interés cultural— todavía conserva muros almenados, un recinto interior y la torre del homenaje, compuesta por tres plantas y bóvedas de ladrillo, así como restos de dos depósitos de agua, un silo para almacenar grano y varias habitaciones.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
whatsapp: por que los jovenes escriben 7642? y que significa

Las Más Leídas

El Potenciar Trabajo cuenta con un nuevo requisito.
Identificaron a la mujer electrocutada en Rawson.
Leonardo Javier Barac fue condenado por apremios a internos del Servicio Penitenciario Provincial.
La Cabalgata a la Difunta Correa vivirá una nueva edición el próximo fin de semana, en la que podría participar el Chiqui Tapia.
En el IPV preparan el sorteo del nuevo plan “Suelo Activo, Sueño Cumplido” para fines de abril.

Te Puede Interesar