jueves 17 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acciones en caída

Guerra comercial: China ordena a sus aerolíneas que no adquieran aviones de Boeing

Los aranceles impuestos por Beijing a productos de EE.UU. hacen imposible la adquisición. Según Trump, China "se retractó" de un importante acuerdo con el constructor aeronáutico.

Por Redacción Tiempo de San Juan

China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Beijing y Washington, informó este martes la agencia de prensa Bloomberg.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso aranceles de hasta el 145% a gran parte de las importaciones provenientes de China. Beijing tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

China también pidió a las aerolíneas del país "que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses", según Bloomberg.

Es esto Trump reaccionó, confirmando que China se había retractado de un importante acuerdo con el constructor aeronáutico Boeing, al rechazar la entrega de aviones.

"Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, afirmando que 'no tomarán posesión' de los aviones", declaró Trump en su red Truth Social.

Los recargos aduaneros decididos por Beijing disparan los costos de los aviones y de las piezas de repuesto fabricadas en Estados Unidos. Las aerolíneas chinas difícilmente pueden asumir este costo adicional.

Según Bloomberg, el Gobierno chino también está considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y que se enfrentan a mayores costos.

Boeing declinó hacer comentarios.

Según su página web, a finales de marzo su cartera de pedidos contenía 130 aviones para clientes chinos (compañías aéreas y de arrendamiento). Pero algunos clientes prefieren no ser identificados, por lo que podrían ser más.

Las acciones de Boeing caen

Hacia el mediodía en Argentina, las acciones del constructor estadounidense bajaban un 1,81% en la bolsa de Nueva York.

Donald Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países.

El magnate republicano impuso un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo "no llevará a ninguna parte" y que en una guerra comercial "no habrá ganadores".

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El micro incendiado en Bolivia no tenía patente y su conductor, al momento de ser aprehendido, no presentó su licencia de conducir

Las Más Leídas

Tres de los ahora detenidos: Diego Reta, su esposa Marianela Pérez Bedini y Federico Salinas. 
Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Imagen ilustrativa
El grupo empresario de José Luis Manzano, que busca cobre en áreas mineras sanjuaninas acaba de comprar la Telefónica de Perú. 
¡Sorpresa en San Juan! Encontraron una familia de lechuzas en una chimenea y las reubicaron en un árbol del jardín

Te Puede Interesar