sábado 15 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alerta

Estados Unidos realizará ejercicios militares a pocos kilómetros de Venezuela

Tras el anuncio de la operación "Lanza del Sur", y en medio de fuertes tensiones con el gobienro de Nicolás Maduro, Estados Unidos realizará un despliegue militar en un país del Caribe, distante a sólo 11 kilómetros de Venezuela.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anunciaron nuevos ejercicios militares conjuntos que se llevarán a cabo entre el 16 y el 21 de noviembre, a tan solo unos 11 kilómetros de la costa de Venezuela. Este despliegue se enmarca en las operaciones estadounidenses contra el narcotráfico en el Caribe, operaciones que Venezuela denuncia como una excusa para derrocar a su presidente, Nicolás Maduro.

Esta próxima actividad forma parte de la "larga historia de colaboración" y demuestra la "sólida relación" entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos. Las fuerzas trinitenses han justificado la intensificación de los ejercicios como parte de una estrategia coordinada para garantizar que su personal esté óptimamente entrenado para abordar el "flagelo de los delitos relacionados con armas de fuego y la violencia de pandillas" que padece el país.

image

El contexto de la Operación Lanza del Sur

El anuncio de los ejercicios llega un día después de que Washington informara sobre una nueva fase en su ofensiva militar regional. El ministro de Guerra, Pete Hegseth, anunció el inicio de la Operación Lanza del Sur, coincidiendo con la llegada a la región del portaaviones Gerald Ford, descrito como el portaaviones más grande del mundo.

El Ford, junto con su flotilla de destructores, aviones de vigilancia y cazas, se suma a los seis navíos ya presentes en el Caribe. El Comando Sur ha explicitado que el Grupo de Ataque de Portaaviones Doce tiene como propósito "disuadir redes ilícitas, interrumpir amenazas transnacionales, proteger el Caribe y defender el territorio nacional".

Hegseth afirmó que esta misión defiende la patria, elimina a los "narcoterroristas" del hemisferio y protege a Estados Unidos de las drogas. Subrayó que el "Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos - y lo protegeremos".

Acusaciones de narcotráfico y amenaza de intervención

El despliegue militar estadounidense, que incluye buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe desde septiembre, ha tenido un impacto violento, pues ya se han bombardeado 21 supuestas narcolanchas con un saldo de al menos 80 muertos.

Venezuela insiste en que las operaciones contra el narcotráfico son una coartada. La Casa Blanca considera a Maduro ilegítimo y lo señala de encabezar un cartel de la droga. El expresidente Donald Trump acusa a Maduro de narcotráfico y ofrece una recompensa de US$50.000.000 por su arresto. Aunque no ha presentado pruebas, Trump asegura que gran parte de la droga supuestamente cargada en las lanchas bombardeadas provenía de Venezuela.

Este escenario ha despertado gran ansiedad en Venezuela ante la posibilidad de que se concrete un ataque en suelo venezolano. El presidente Maduro ha tildado la ofensiva estadounidense de violación del derecho internacional y ha cuestionado si Washington busca "una nueva Gaza en Sudamérica" o repetir escenarios como Afganistán o Vietnam.

Consecuencias diplomáticas y respuesta venezolana

La cercanía militar entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago ha provocado una crisis diplomática con Venezuela. Los ejercicios anteriores, que incluyeron la llegada del destructor estadounidense USS Gravely a Puerto España el 26 de octubre, fueron tachados de "provocación" por Caracas.

Como resultado directo de estos movimientos militares, Venezuela suspendió un acuerdo gasífero conjunto con Trinidad y Tobago y declaró persona non grata a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar.

Ante el despliegue estadounidense, el gobierno venezolano ha tomado medidas defensivas, incluyendo la firma de una ley para defender al país con la creación de "Comandos de Defensa Integral". Maduro también ha llamado al alistamiento en la Milicia Bolivariana, un cuerpo compuesto por civiles, y ha ordenado diversos ejercicios militares con tanques, vehículos anfibios, aviones caza y baterías antiaéreas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Muere un motociclista tras protagonizar un fuerte choque en Pocito
Alerta amarilla en San Juan: tormentas, granizo y fuertes ráfagas
Por estas bebidas, un policía fue condenado a 2 años de prisión en suspenso.
Cayeron tras entrar a un complejo de cabañas de Chimbas y se llevaron varios elementos: uno de los apuntados es menor de edad
¡Escuchalo! El audio made in Caucete que llegó a las redes y anda por todas partes

Te Puede Interesar