Los integrantes del Programa Nacional Aprender Más trabajan desde hace dos meses en San Juan, más precisamente en los departamentos de Pocito, Rawson, Rivadavia y Chimbas. Su tarea es recorrer barrios, visitando las viviendas, las plazas o diversos sitios de reunión en búsqueda de jóvenes cuyas trayectorias educativas son débiles o se han desvinculado de la escuela. La meta es conectarlos nuevamente, traerlos de nuevo a las aulas.
Una vez identificados estos alumnos se aplican diversas estrategias para contenerlos, para ser revinculados con la institución educativa, estableciendo un acompañamiento personalizando para evitar una segunda deserción. Prioritariamente trabajan en las escuelas de Educación Secundaria, Ciclo Básico y Orientado, para la restitución de derechos vulnerados, ya sea desde la educación, económicos, salud, que permitan al joven volver a la escuela.
Según la información oficial, los profesionales trabajan con unos 900 estudiantes de Nivel Secundario y de la modalidad de Jóvenes y Adultos, con una escucha activa del joven para encontrar, junto a los equipos directivos y docentes, estrategias que permitan flexibilizar el proceso pedagógico pensado para cada estudiante.
Se trata de un acompañamiento y seguimiento hacia dentro de la escuela, en red con otros dispositivos del Ministerio de Educación e incluso con equipos que se encuentran trabajando en la comunidad a la cual pertenece cada joven.
Por consultas e información los interesados e interesadas pueden contactarse al mail: [email protected]