Un estudio realizado por el Ministerio de Producción de la provincia a través de la Secretaría de Agricultura, arrojó resultados positivos para la vitivinicultura local. Según afirmaron desde el organismo, los análisis realizados confirmaron buena fertilidad en yemas de vid y ausencia de daños por heladas en San Juan.
Los análisis se llevaron a cabo en conjunto con la Dirección de Contingencias Climáticas, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales del Centro Biotecnológico.
En esta primera etapa se evaluaron 47 muestras, con un promedio de 12 yemas por unidad, provenientes de distintas fincas del departamento de Caucete. El relevamiento incluyó variedades como Flame, Cereza y Torrontés Sanjuanino. Los resultados confirmaron una buena fertilidad en todas las variedades, lo que genera expectativas favorables para los productores de cara a la próxima temporada.
El estudio también buscó determinar la ubicación de las yemas fértiles en cada variedad, un dato técnico que respalda las decisiones de poda que realizan los trabajadores vitícolas, basadas en su experiencia de campo. La elección del tipo de poda es clave para asegurar buenos rendimientos a lo largo del ciclo productivo, en conjunto con otras prácticas de manejo.
Por otra parte, se efectuó un análisis de posibles daños por frío, con el objetivo de establecer si las temperaturas inusualmente bajas del invierno generaron algún tipo de afectación. El muestreo comprendió 45 muestras, con un promedio de 30 yemas cada una, tomadas en fincas del valle de Tulum. El resultado fue alentador: no se observaron daños atribuibles a heladas, salvo algunos casos aislados, estadísticamente poco significativos y de causas indeterminadas.
De este modo, los informes técnicos brindan tranquilidad al sector y confirman un escenario favorable para la producción vitícola sanjuanina en la temporada vigente.