Las carnicerías de San Juan ven la luz al final del túnel. Luego de los aumentos de precios, que generaron preocupación en la provincia, referentes del sector aguardan por mejores números para las próximas Fiestas, tras una edición 2023 muy floja para el rubro, y esperan que el balance sea muy positivo a partir de principios de 2025.
“Pretendemos que las Fiestas sean mejores que las del año pasado, y nos vaya mucho mejor en 2025”, dijo Antonio Parra, de Frigoríficos Parra, sobre las expectativas para las futuras celebraciones. El comerciante expresó que las elecciones del 2023 provocaron importantes saltos en los precios e impactó negativamente en los bolsillos de vendedores y consumidores. Por este motivo, pretende que haya estabilidad en las Fiestas 2024.
Además, se mostró expectante sobre una mejora en el rubro. Espera que 2025 sea el año del repunte y mencionó a febrero como el mes clave para la llegada del “punto de equilibrio” entre la oferta y la demanda.
“Cualquier evento será mejor que 2023”, afirmó Claudio Silva, de Frigorífico Don Iñaki. Con respecto al año anterior, indicó que vendieron aproximadamente un 50% más durante 2024. Ahora buscan el empujón económico del aguinaldo y el impulso de las Fiestas para mejorar los índices. Con respecto a los productos, apuntan a la venta de pollo y carne vacuna para Navidad y asado para Año Nuevo.
Cómo quedaron los precios, tras las subas
Unos de los primeros anuncios de aumentos se registraron en la Feria de Capital. En total, 10 productos tuvieron subas en sus valores, que llegaron hasta el 37,5%. Los alimentos que subieron de precio fueron:
- Asado: de $8.000 a $11.000
- Blanda: de $9.000 a $11.000
- Molida común: de $4.000 a $5.000
- Molida especial: de $7.000 a $8.000
- Peceto: de $10.000 a $12.000
- Costilla: de $6.500 a $7.000
- Chorizo: de $4.800 a $5.000
- Huevo (cartón de 30 unidades): de $4.900 a $5.000
- Pollo: de $2.600 a $2.800
- Milanesas de pollo: $3.500 a $4.500
Además, referentes del rubro hablaron sobre el porcentaje de incrementos. Claudio Silva, dueño del Frigorífico Don Iñaki, dijo que las subas fueron del 25% en el cerdo y 18% en el pollo, en comparación con noviembre pasado. “Son aumentos estacionales”, expresó.
En el caso de la carne vacuna, Antonio Parra manifestó que el alza de precio osciló entre el 12% en el último mes. “Es un precio razonable y depende de la oferta y la demanda”, indicó.
Silva manifestó que el kilo de pollo ronda los $3.000, mientras que el de pechuga cuesta cerca de $6.5000. Con respecto al cerdo, el asado vale $6.500 aproximadamente, siendo un valor similar para la blanda. Además, la costeleta puede conseguirse a $6.800 el kilo.