viernes 13 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Endeudamiento

Supermercadistas aseguran que los sanjuaninos usan hasta Mercado Crédito para comprar

Luego del informe nacional que referencia que los argentinos compran comida con tarjeta de crédito, desde San Juan indicaron que muchos también utilizan la línea de financiamiento de Mercado Pago.

Por Ana Paula Gremoliche

Supermercadistas de San Juan señalaron que los consumidores están utilizando tarjetas de crédito y hasta “Mercado Crédito”, que es la línea de financiamiento de Mercado Pago, para adquirir alimentos. La información surge luego del informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), que indica que el 91% de los argentinos y el 58% de los consumidores usan tarjetas para comprar comida.

Andrea López, presidenta de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, declaró a Tiempo de San Juan que esta tendencia se observa desde hace varios meses en la provincia. Indicó también que las compras dejaron de ser mensuales y que los consumidores ahora compran por día o por semana.

“El consumo continúa estancado en la provincia, por lo que los precios no se mueven demasiado e incluso continúan las promociones”, señaló López. También mencionó que siguen vigentes los descuentos con algunas tarjetas de crédito como mecanismo para mantener el nivel de ventas. “Hay productos que aumentaron según la inflación a principio de mes, pero de igual manera tenían bonificaciones o promociones”, agregó.

El informe nacional

El informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) reveló que el 91% de los hogares argentinos tiene deudas, principalmente generadas tras la devaluación de 2024. En mayo de 2025, el 58% usó tarjetas de crédito para comprar alimentos.

El 76% de las deudas está en mora, muchas en instancia judicial. La mayoría de los hogares tiene entre dos y tres deudas, y el 56% destina hasta el 60% de sus ingresos para pagarlas. El IETSE advierte que el endeudamiento ya es un fenómeno estructural en el país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fecovita es una de las bodegas mas grandes que opera en San Juan. Ahora tuvo un revés judicial. 

Las Más Leídas

Acusado de robar varias veces, un sanjuanino se atrincheró con su hija para evitar que los vecinos lo linchen
Detienen en Rawson a un reconocido delincuente: lo buscaban en Salta por múltiples estafas
Entre llantos y caras largas, condenan a los dueños de Garder a 3 años de cárcel por estafar a la Obra Social Provincia
Una reconocida empresa busca trabajadores en San Juan
Las megaobras que se vienen en San Juan esperanzan con la toma de unos 700 trabajadores

Te Puede Interesar