Supermercadistas de San Juan señalaron que los consumidores están utilizando tarjetas de crédito y hasta “Mercado Crédito”, que es la línea de financiamiento de Mercado Pago, para adquirir alimentos. La información surge luego del informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), que indica que el 91% de los argentinos y el 58% de los consumidores usan tarjetas para comprar comida.
Andrea López, presidenta de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, declaró a Tiempo de San Juan que esta tendencia se observa desde hace varios meses en la provincia. Indicó también que las compras dejaron de ser mensuales y que los consumidores ahora compran por día o por semana.
“El consumo continúa estancado en la provincia, por lo que los precios no se mueven demasiado e incluso continúan las promociones”, señaló López. También mencionó que siguen vigentes los descuentos con algunas tarjetas de crédito como mecanismo para mantener el nivel de ventas. “Hay productos que aumentaron según la inflación a principio de mes, pero de igual manera tenían bonificaciones o promociones”, agregó.
El informe nacional
El informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) reveló que el 91% de los hogares argentinos tiene deudas, principalmente generadas tras la devaluación de 2024. En mayo de 2025, el 58% usó tarjetas de crédito para comprar alimentos.
El 76% de las deudas está en mora, muchas en instancia judicial. La mayoría de los hogares tiene entre dos y tres deudas, y el 56% destina hasta el 60% de sus ingresos para pagarlas. El IETSE advierte que el endeudamiento ya es un fenómeno estructural en el país.