viernes 19 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos del INDEC

San Juan, con la desocupación más baja de Cuyo y del país

La provincia de San Juan tiene 3% de desocupación frente al 7,6% nacional. Entre las provincias de Cuyo es la más baja.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gran San Juan registró en el segundo trimestre del año una tasa de desocupación del 3%, la más baja entre las 31 aglomeraciones urbanas que releva el Indec. El número refleja una situación favorable en el mercado laboral local, sobre todo si se compara con el promedio nacional, que alcanzó el 7,6% en el mismo período.

El contraste es aún más notorio en la región Cuyo: mientras que en Mendoza la desocupación llegó al 6,4%, en el Gran San Luis fue del 4,2%, cifras que duplican y hasta triplican el desempeño sanjuanino.

A nivel país, la foto es mucho más preocupante: más de 1,7 millón de argentinos buscan activamente un empleo y no lo consiguen.

De acuerdo con el Indec, la tasa de informalidad laboral —es decir, trabajadores sin aportes jubilatorios ni cobertura social— trepó al 43,2% de la población ocupada, lo que implica un aumento de 1,6 puntos porcentuales frente al año pasado.

En otras palabras, aunque más personas trabajan, una proporción cada vez mayor lo hace en condiciones precarias.

image

Las personas más afectadas por el desempleo

Según el INDEC, dentro de la población de personas de 14 años en adelante, la desocupación fue de 8,5% para las mujeres y de 6,8% para los varones.

En tanto, las regiones que mostraron mayores cifras de desempleo fueron el Gran Buenos Aires y la región Pampeana, con 8,7% y 7,4% respectivamente. Al mismo tiempo, el informe destacó que los lugares con menor desocupación fueron la Patagonia y el Noroeste, con 4,7%, y San Juan, con el 3%.

El nivel educativo del 71,3% de las personas desocupadas llega hasta el secundario completo, mientras que un 28,7%, presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto.

En cuanto al tiempo de búsqueda, el 71,4% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 28,2% lleva más de un año.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Góndolas sanjuaninas: el aceite y la harina, los primeros en remarcar precios tras el salto del dólar.

Las Más Leídas

Comerciantes de Albardón, en alerta por una mujer que compra con una aplicación falsa
Tras el hackeo al Facebook de una víctima de femicidio, reflotan el provocador Me Gusta del femicida de Brenda
Villordo quedó completamente lastimado y sufrió fractura de tabique y de una de sus costillas tras el ataque vecinal.
Un emblemático comercio de la Peatonal de San Juan cerró sus puertas, ¿qué pasará con el local?
Quiso robar en la casa de una proteccionista de Rawson, los perros ladraron y quedó filmado

Te Puede Interesar