viernes 10 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transporte

San Juan cierra el año con el 4° boleto de colectivo más barato del país

En base a los 560 pesos de boleto común, también obtuvo la tarifa más económica de Cuyo, según la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).

Por Redacción Tiempo de San Juan

Comparación de tarifas en el país. A muy pocos días del cierre de 2024, la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) difundió el ranking de los precios de boletos de colectivosde 58 ciudades. San Juan culminó el año con el cuarto valor más económico a nivel nacional y siendo el más barato de Cuyo.

El boleto común en la provincia terminó el 2024 con un precio de $560. El primer puesto fue para La Rioja -$300- y el podio lo completaron el Área Metropolitana de Buenos Aires -$371- y la ciudad bonaerense de Junín -$500-.

Con respecto al escenario cuyano, San Luis finalizó el año con el boleto común en $700 y en Mendoza con $850. El valor más costoso se percibió en Pinamar, con $2.105.

b0489a7c-4939-4206-aafd-82a15246ca0a.jpg

Qué pasará con el boleto docente durante diciembre en San Juan: la respuesta oficial

Ante la preocupación expresada por los docentes sobre el cobro del boleto diferencial en los últimos días de diciembre de 2024, el Ministerio de Gobierno informó que se han tomado medidas para garantizar el beneficio durante esta época. Aunque el sistema automático de SUBE podría no reconocer el "Boleto Escolar y Docente" al pasar la tarjeta por la máquina, existe una alternativa disponible para los docentes que deban asistir a sus establecimientos educativos.

Procedimiento para acceder al boleto diferencial:

  • Solicitar antes de pasar la tarjeta SUBE: Antes de utilizar la tarjeta SUBE en la máquina, el docente deberá informarle al chofer su intención de abonar el boleto diferencial.

  • Presentación de la credencial docente: Es indispensable mostrar la credencial docente al chofer al momento de realizar la solicitud.

El Ministerio recalca que esta medida busca brindar tranquilidad al sector educativo y asegura que todos los docentes podrán acceder al beneficio si cumplen con los requisitos mencionados. Asimismo, se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización o información adicional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras las intensas lluvias, vialidad nacional trabaja en la ruta 149

Las Más Leídas

Ahora, el alerta por tormentas rige para todo San Juan.
La joven acusada de apuñalar a otra en un camping de Pocito recibió la prisión preventiva y rompió en llanto
El misterioso afiche con la cara de un niño que invadió varios rincones de San Juan
Lejos de volver a San Juan, Falabella cerró una importante sucursal en otro país
Condenado por sus tatuajes: lo identifican tras un robo y ahora marcha directo al Penal de Chimbas

Te Puede Interesar