El dólar blue cosecha otra jornada cuesta arriba en San Juan. El lunes arrancó la semana sobre los $460, pero este martes no está a nada de los $500. Incluso algunos vendedores informales o grupos de compra - venta de dólar supera ese precio. Mientras tantos los ahorristas, preocupados y a las expectativas.
La postal del lunes se volvió a repetir esta jornada en la casa de cambio autorizada que se encuentra en el microcentro sanjuanino. Mientras los compradores se encontraban haciendo fila en la vereda, las puertas se encontraban cerradas. Solo uno de los empleados estaba ubicado cual portero en la entrada. Quienes iban para vender dólar, pueden pasar. Quienes esperan para comprar, aguardan, porque la cotización no se mantiene estable.
“¿A cuánto está el dólar?”, pregunta uno de los ahorristas que aguardaban en la entrada. “495 pesos, pero no sé si seguirá subiendo”, aseguró el trabajador.
Mientras tanto, la página Dólar San Juan la cotización actualizada a las 13 horas señalaba la compra a $483 y la venta a $500, un valor que hace semanas atrás parecía inalcanzable.
Los grupos de WhatsApp de compra – venta de dólares también están convulsionados. “Con la fiebre del dólar casi llegamos a 500 como el cambio del día de la fecha”, comentó en off uno de los miembros de uno de los grupos que tiene alrededor de 500 integrantes, entre comerciantes, empresarios y profesionales.
La consulta que todos se hacen es si en algún momento es si bajará la cotización de la divisa extranjera. Los analistas locales prefieren ser cautos, pero todos coinciden en lo mismo: la moneda bajará su cotización una vez que pasen las elecciones. “Al ser un año electoral, será evidente el esfuerzo que hará el Gobierno para contener la disparada de la cotización”, señaló a Tiempo de San Juan días atrás Gustavo Ruiz Botella.
Las especulaciones, las medidas del Gobierno nacional, la inflación, lo que algunos denominan el “efecto sequía” y otros factores más hacen presión sobre la divisa que rompió la barrera de los $500 en San Juan.