domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Divisas

Mientras caen las cripto, lanzan el dólar digital

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció la medida, por la que se asociará con gigantes del mundo financiero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de idas y vueltas, la Reserva Federal estadounidense -Fed- junto con un grupo de instituciones financieras, tales como Citigroup, HSBC, Mastercard, entre otras, lanzaron el dólar digital -con tecnología blockchain- mediante un programa piloto de 12 semanas. Pero ¿Es este el mejor momento para lanzarlo? Desde la autoridad monetaria confían en que es una medida necesaria para alcanzar a China en esta "carrera cripto" dado que el país asiático ya había lanzado su yuan digital hace varios meses.

Los inversionistas confían en que la medida es importante dado que sería un primer paso para promover las monedas digitales en los bancos centrales

Según informan desde Global Times: El programa explorará la viabilidad de una plataforma de dinero digital interoperable conocida como la red de responsabilidad regulada (RLN). Usando la tecnología de registros distribuidos, la plataforma propuesta crearía oportunidades de innovación para mejorar los acuerdos financieros e incluiría la participación de bancos centrales, bancos comerciales de varios tamaños y entidades no bancarias reguladas.

Y es que, con la expansión del uso de la moneda digital de China, el dólar estadounidense comenzó a marcar una pérdida en su hegemonía. Esto mismo reflejaba un informe del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) que mostró que el 27 de octubre el e-CNY fue el token negociado más activamente en un piloto de US$22 millones que usó CBDC para liquidar operaciones.

Las monedas digitales están destinadas a resolver los problemas de las monedas tradicionales, como las variaciones en los tipos de cambio, la menor eficiencia y demás problemas.

El yuan digital es un sustituto (mejor) del papel moneda. Es superior al papel tradicional dado que este tiene las ventajas de conveniencia, seguridad, menores costos de emisión y bajos costos de transacción. Dado que los pagos móviles se han vuelto ampliamente aceptados, la emisión de moneda digital de China no enfrentará un déficit de información ni problemas de promoción del mercado.

Pese a esto, dado que la política y las medidas del dólar digital aún son vagas y básicamente permanecen en un estado de acuerdo mutuo entre la Fed y sus instituciones financieras. Junto con el sistema de papel moneda para pequeños asentamientos en los Estados Unidos, no existe una fuerte necesidad de digitalización más allá de la competencia con China.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cuánta uva se cosechará esta temporada en San Juan, todas las perspectivas.

Las Más Leídas

El sanjuanino que encontró al hombre que fue arrastrado por la creciente en Pachaco y el equipo que cooperó con el rescate
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Se cayó el cielo en Camboriú: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar