jueves 10 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por las nubes

Malas noticias para los viajes al exterior: la AFIP sube a un 45% el impuesto al dólar turista

Será para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) informó esta noche que se aumentará la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales estipulada en la ley 27.541 de Solidaridad Social para operaciones destinadas al consumo de dólar turista que es el utilizado para viajes y gastos en el exterior, cuya alícuota pasará del 35% al 45%.

La resolución 5232, que lleva la firma de la titular del organismo recaudador, la economista Mercedes Marcó del Pont, dispone que a partir de este jueves se implementarán modificaciones en el artículo 35 de la mencionada legislación con lo cual se incrementarán las percepciones a cuenta de ambos impuestos, cuando se trate de consumos de divisas para viajes y gastos en el exterior.

Fuentes de AFIP confirmaron la decisión de avanzar con la modificación del mecanismo perceptivo y señalaron que tiene como objetivo "robustecer el frente fiscal" haciendo foco en la capacidad contributiva de determinados sectores económicos. Al mismo tiempo, ratificaron que no afectará a las compras de moneda extranjera para atesoramiento, que continuará con una alícuota del 35%.

Desde el Gobierno señalaron que se trata de una medida que acompaña a las anunciadas hasta el momento, destinadas a garantizar el equilibrio fiscal y promover la solvencia del Estado, en sintonía con las declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis.

Esta noche, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, brindó una entrevista con el canal C5N donde fue consultado sobre la decisión de AFIP de avanzar con el aumento de la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para el dólar turista. "Estaba en estudio", dijo y manifestó que a su entender "tiene sentido porque cuando uno hace turismo en el extranjero de alguna manera esa exhibiendo capacidad contributiva, entonces que allí haya una percepción de impuesto a las Ganancias".

En las últimas semanas, el Gobierno se enfrentó a un cimbronazo en los mercados luego de la renuncia intempestiva de Martín Guzmán al ministerio de Economía. Desde entonces, el dólar blue saltó de $239 a $283 y alcanzó una brecha del 120% con la divisa oficial.

Al mismo tiempo, la elevada demanda de divisas para importaciones continúa asfixiando las arcas del BCRA. En particular, el factor más preocupante en el Gobierno tiene que ver con el aumento en el rubro energético, donde el alza se vio impulsada por la suba de precios producto de la invasión de Rusia a Ucrania.

Con el contexto macroeconómico favorable, debido al crecimiento económico y la caída del empleo, la preocupación del gobierno no solo se centra en la evolución de la inflación sino también en controlar la salida de divisas por importaciones, ya que presionan la disponibilidad de dólares para los sectores clave de la industria. En ese escenario, la AFIP tomó la decisión de aplicar el aumento de las percepciones para frenar la demanda de dólares para consumos en viajes y gastos en el exterior.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
dos reconocidos magnates, los que suenan para la negociacion de un famoso supermercado con sede en san juan

Las Más Leídas

Una caucetera es acusada de estafar a los primos, a un tío y a un conocido con préstamos por $30.000.000
Imagen ilustrativa
Video: tribuna caliente y pelea en el recital de QLokura en el estadio Aldo Cantoni
¿Llegaron los goles?: quién es el delantero de Selección que firmará con San Martín
Intentó robar una cartera, lo sorprendió la policía y protagonizó una persecución en Capital

Te Puede Interesar