lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado de abasto

Las verduras y las frutas, con más subas que bajas de precios en la Feria de Capital

En total, seis productos aumentaron sus valores y tres registraron descuentos, en comparación con la semana pasada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este miércoles, la Municipalidad de la Capital informó la actualización de precios de verduras, frutas y carnes en la feria departamental. En comparación con la semana pasada, seis productos aumentaron sus valores y tres registraron descuentos.

La única verdura que bajó de precio fue la cebolla de verdeo, que la unidad pasó de $500 a $400. Con respecto a las frutas, el kilo de frutilla costaba $7.000 y ahora vale $6.000, y el kilo de sandía, de $1.000 a $900.

Los incrementos en las verduras se registraron en el zapallo inglés -de $1.500 a $2.000- y el zapallo anco -de $1.500 a $2.000-. En el caso de las frutas fueron:

  • Naranja: de $1.500 a $2.000
  • Durazno: de $1.500 a $2.000
  • Kiwi: de $6.000 a $7.000
  • Ananá (unidad): de $3.000 a $4.000

El listado de precios

Verduras

verduras feria capital.jpg

Frutas

frutas feria capital.jpg

La estrepitosa caída del precio del tomate en San Juan

El precio del tomate tuvo grandes altibajos durante 2024. En medio de una sobreoferta de verduras y frutas en San Juan, uno de los alimentos más requeridos en la provincia registró bajas en sus valores, tras alcanzar un pico en septiembre. Luego de ese “aumentazo”, en los últimos días su costo llegó a ser hasta un 400% más barato.

A principios de septiembre pasado, el precio máximo de los tomates perita y platense en la Feria de la Capital valió $4.000 por kilo. El último índice de noviembre dijo que el mayor precio a pagar era de $1.000 y hasta podía conseguirse en $800. “También se vende a $700”, dijo el director de la Feria y Mercado de Abasto de Capital, Sergio Bernardi, a este diario sobre los datos de diciembre. Además, expresó que seguramente su precio baje más durante los próximos días.

En enero, el tomate podía comprarse en $500 en el mercado de abasto capitalino. Las grandes variantes en los precios se dieron desde mayo, cuando llegó a pagarse desde $2.100 por kilo. Allí no paró hasta septiembre. Dentro de ese tramo, que comprende el otoño e invierno, llegó a comercializarse tomate proveniente del Norte argentino. Luego tuvo una leve baja en octubre -$2.000 aproximadamente- y fue en caída hasta la fecha.

“Varía según la cantidad que compran los consumidores”, dijo la autoridad sobre el precio actual. Como uno de los motivos, expresó que seguramente salió mucha producción durante las últimas semanas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una argentina con nuevas reglas economicas: los consejos para vivir y sobrevivir de economistas sanjuaninos

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40
Cuando el deseo de ser madre es más fuerte, el detrás de la lucha de la sanjuanina que logró embarazarse por fertilización
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo

Te Puede Interesar