lunes 13 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Insólito

Huevos de Pascua: este año cuestan lo mismo que un kilo de punta de espalda

Los huevos de Pascua, la tradicional golosina, se convirtió en un lujo. Mirá cuánto se encarecieron los precios de un año a otro.

Por Elizabeth Pérez

A menos de un mes de Semana Santa, las estanterías de los supermercados y negocios sanjuaninos ya muestran la nueva variedad de huevos de Pascua, el tradicional regalo para el domingo de Resurrección que se celebrará el 9 de abril. Sin embargo este año habrá que pensar dos veces si se compra esta golosina cuya materia prima –el chocolate- se importa y cotiza en dólares. Un huevo de Pascua industrial chico, de apenas entre 100 y 150 gramos; cuesta en góndolas nada menos que entre $1.900 y $2.800 pesos, un 80% más que el año pasado. Un kilo de punta de espalda –el tradicional corte parrillero sanjuanino ronda entre $2.200 y $2.600 pesos, según la calidad y los lugares de venta. En momentos de bolsillo flacos e inflación creciente, habrá que ver por cuál de los dos productos se inclina el sanjuanino.

Por lo pronto, en los negocios se han achicado los espacios que ponen a la venta los huevos de Pascua. Desde una distribuidora mayorista céntrica explicaron que este año los negocios han reducido los pedidos por los altos precios y el temor a la baja de ventas. También porque el calor reinante en marzo hace muy difícil el mantenimiento de este delicado producto.

En una de las principales cadenas ubicadas en San Juan, los huevos más chicos, de 45 o 50 gramos cuestan $530 y $559, pero de segundas marcas, donde la calidad del chocolate es menor. A partir de los 100 gramos los precios empiezan a trepar considerablemente: uno de marca no conocida de 130 gramos se vende a $1.590 pesos, y el de 150 gramos, a $1.879. Si se quiere adquirir uno más grande para compartir en familia, de 250 gramos, hay que pensar en gastar desde $ 3.076.

En las primeras marcas, el presupuesto es superior. Un huevo de marca Milka en góndola de 150 gramos cuesta $2.669. Es que el kilo de chocolate de segundas marcas ronda los $12.300 el kilo, mientras que el que usan las marcas líderes, y que tiene mayor porcentaje de cacao; supera los $17.000.

Al igual que en las cadenas, un distribuidor mayorista y minorista ubicado en el centro sanjuanino dijo que las listas de precios llegaron con incrementos promedio del 80%. Allí un huevo de Pascua de gama alta marca Ferrero, de 200 gramos; ronda los $ 4.100. Otra marca Felfort de ese mismo gramaje cuesta $2.800. Y un Bonafide que también es una calidad buena de chocolate está $ 2.000 el huevo de 200 gramos.

El huevo Kinder que es el más buscado por los niños por la sorpresa que guarda en su interior esta carísimo: cuesta $2.800 el de 150 gramos. ‘’Lo que lo encarece es el juguete ya que los plásticos han tenido un incremento muy alto en lo que va del año’’, explicaron en el negocio.

Golpeadas por la inflación y la caída de ventas, las empresas fabricantes nacionales han informado a los negocios locales que este año están produciendo menor cantidad y variedad de huevos de chocolate. ‘’Solo han dejado los huevos tradicionales y más vendibles, de menor tamaño’’, dijeron en Austral distribuidora. Esos son los de 15, 30, 150 y 200 gramos, que son los de mayor demanda. ‘Los intermedios han quedado de lado, como también es difícil conseguir los huevos de 250 gramos para arriba. Los huevos grandes prácticamente ya no se trabajan’’, dijeron en la empresa.

Agregaron que también ellos en el local han comprado menos que el año pasado, por la experiencia que tuvieron para Navidad, donde las ventas fueron muy bajas. ‘’Creemos que lo único que va a salir este año son los huevos de Pascua más chicos, y los grandes van a quedar solo para para la gente de mayor poder adquisitivo’’, dijo el encargado.

El precio de este producto es incomparable con el de la carne, el principal producto de la canasta alimentaria. Además de la punta de espalda que el corte más buscado para los asados, hay otros que son incluso mas económicos que un huevo de chocolate. Por ejemplo, en el programa Precios Justos que esta vigente en los supermercados de todo el país, se ofrece el kilo de asado a $1,031, el de nalga a $1.375 y el de matambre a $1.310. También está muy lejos del kilo de pollo, que cotiza alrededor de $580.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES mantiene un beneficio de acceso a internet gratuito para algunos monotributistas.

Las Más Leídas

Encuentran muerto a un deportista frente al Parque Faunístico
ANSES anunció una muy mala noticia para las AUH
La fábrica de paneles solares de San Juan se ubica cerca de Ruta 40, entre calles 6 y 7 en Pocito, a la altura del Estadio del Bicentenario. video
Identificaron al ciclista que encontraron frente al Parque Faunístico
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar