Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos declaró la guerra comercial a varios países, anunciando un fuerte incremento en los aranceles con el propósito de darle un mayor valor a los bienes producidos en el país. China no demoró en reaccionar y con anuncios que iban y venían, fueron subiendo los aranceles que casi llegaron al 150%. Pero un hecho crucial se dio en las últimas horas, y es un acuerdo entre ambos países con una importante reducción de aranceles.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent fue el encargado de anunciar el acuerdo, destacando que la reducción es recíproca y será por 90 días. Esto implica que los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas serán del 30%; mientras que los aranceles chinos a las importaciones yankees se reducirán al 10%. El convenio entre ambos países entrará en vigencia el 14 de mayo.
Todo esto se logró tras un encuentro que hubo entre representantes de ambos países en Suiza y la noticia sin duda llevó gran calma a los mercados que cayeron en una gran turbulencia cuando comenzaron a incrementarse los gravámenes. Incluso hubo temor de una recesión mundial, que se vio reflejado en las acciones de distintas empresas que comenzaron a caer.
Es importante destacar que la reducción que acordaron ambos países es más que significativa, más si tenemos en cuenta que Estados Unidos había impuesto un incremento del arancel del 145% a las importaciones chinas; mientras que desde Beijing respondieron con un gravamen del 125% sobre los productos que llegaran de Norteamérica.
"El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere un desacoplamiento", dijo Bessent al anunciar el acuerdo. Por su parte desde el Ministerio de Comercio de China declararon que el acuerdo es un paso importante para resolver diferencias y “sentar las bases para profundizar en la cooperación”.
Según el acuerdo alcanzado en Suiza, ambos países establecerán "un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales", que estará encabezado por Bessent y por el viceprimer ministro de China, He Lifeng.
Como era de esperarse, esta noticia tuvo su impacto en los mercados internacionales que respondieron de la mejor manera, con un panorama más certero y dejando de lado el temor que se había sembrado con la pelea económica entre ambas potencias. Así, por ejemplo, el precio del petróleo subió más del 3% este lunes; mientras que el dólar se recuperó ganando 1,5% por sobre el Yen. Incluso la Bolsa de Hong Kong cerró con una ganancia superior al 3%.
Por el momento la tregua tendrá un plazo de 90 días, periodo en el cual las partes continuarán manteniendo encuentros. Extender el periodo dependerá en parte de la voluntad política de ambos gobiernos, y sobre todo de las expresiones como individuos que puedan tener en este tiempo. La duda recae en si existirá la posibilidad de abrir un acuerdo comercial estructural.
(Con información de la BBC)