martes 21 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

El anuncio de ANSES que preocupa a un amplio grupo de beneficiarios

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) hizo un anuncio que preocupó a más de uno. Si sos beneficiario, pasá y enterate.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el monto para los jubilados que adhieran a la nueva ley de moratoria previsional. Para cobrarlo deberán cumplir una condición y renunciar a un monto clave.

El ANUNCIO de ANSES que preocupa a todos los jubilados

Los jubilados interesados en acceder a la moratoria deberán renunciar al pago de la pensión, si es que esta excede el haber mínimo de la jubilación. Asimismo deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Hombres de 65 años que no tengan aportes suficientes.
  • Mujeres de 60 años que no cuenten con los aportes.
  • Mujeres de 50 a 59 años en situación laboral que no lleguen a los 30 años de aporte jubilatorios
  • Hombres de 55 a 64 años que sean trabajadores activos y que no tengan la cantidad de aportes necesarios.

Cómo acceder al bono de $ 32.000 de ANSES

Una de los principales requisitos de acceso, es que el beneficiario no reciba otros ingresos de la institución previsional, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Potenciar Trabajo.

¿Quién puede recibir esta ayuda?

  • Trabajadores permanentes:
  • Trabajadores temporales y estacionales: trabajaron menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el último año antes de la terminación del empleo.

¿Cuáles son los documentos para tramitar las prestaciones?

  • DNI original y copia
  • Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o notificación de despido con firma certificada del empleador.
  • Despido por concurso o insolvencia del empresario: síndico que acredite la notificación de extinción del contrato de trabajo, sentencia judicial concursal, telegrama del empresario notificando el despido por concurso, o copia del diario oficial cuando se publicó el concurso de acreedores.
  • No contar con la renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido
  • Defunción de Empresa Unipersonal: Certificado de defunción o copia certificada del certificado.
Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES sigue muy cerca de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Las Más Leídas

Identificaron a la mujer electrocutada en Rawson.
Leonardo Javier Barac fue condenado por apremios a internos del Servicio Penitenciario Provincial.
La Cabalgata a la Difunta Correa vivirá una nueva edición el próximo fin de semana, en la que podría participar el Chiqui Tapia.
Gritos, cascotazos y policías heridos por un motín de 4 adolescentes en la comisaría de Rivadavia video
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar