Ya consumada la celebración del Día del Padre edición 2023, comerciantes locales revelaron detalles de las ventas en San Juan. Sobre esta fecha, un referente del sector habló de un factor sorpresa que provocó la mejora de estos números, y está ligado a la política provincial.
Carlos Iramain, una de las máximas autoridades de Comerciantes Unidos, le contó a Tiempo de San Juan que la cantidad de ciudadanos que se acercó a los stands y las caminatas de tres subagrupaciones electorales (Vamos San Juan, San Juan Vuelve y Cambia San Juan), ocurridas el último fin de semana en el microcentro, favorecieron las ventas en el comercio.
Según el dirigente, militantes y simpatizantes de alguno de estos sublemas “mataron dos pájaros de un tiro”. Fueron a las principales calles comerciales para acompañar las candidaturas a gobernador y vice y comprar los regalos del Día del Padre.
Aumento de ventas en San Juan, y caída en el país
Las ventas por el Día del Padre cayeron un 1,2% en todo el país, pero en San Juan subieron un 2,1%, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la provincia también se midieron los rubros de gastronomía, hotelería y regionales debido a que el fin de semana largo llegó con el Día del Padre y hubo muchas familias que eligieron el esparcimiento para agasajar a sus papás.
Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron en todo el país un 1,2% en relación al año pasado, medidas a precios constantes. Si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores.
El valor medio de los productos adquiridos fue levemente mayor a 2022. El ticket promedio ascendió a $15.099, contra los $6.880 de 2022, lo que implica un aumento real de 2,5%.
El 45% de los encuestados intentó promover las ventas a través de alguna promoción especial, mientras que el 55% restante no lo hizo.
Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de 4 días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso.
En la comparación anual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería (+2,6%), Cosmético y Perfumería (+1,7%) y Equipos Periféricos, accesorios y celulares (+0,2%). El resto de los rubros bajaron.