El próximo domingo es el Día del Padre en Argentina y la compra del regalo suele ser una preocupación en estas fechas sobre todo cuando se acaba de conocer que el índice de inflación de mayo fue del 7,8%. Aprovechar todos los descuentos suele ser un buen recurso y, en este sentido, Beneficios ANSES es una buena opción para que jubilados, pensionados y demás beneficiarios del organismo previsional puedan tener un reintegro por sus compras.
Quiénes pueden comprar con reintegros
Además de jubilados, pensionados y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), todos los beneficiarios de ANSES que cuenten con tarjeta de débito para cobrar su prestación pueden aprovechar los descuentos en compras en los comercios adheridos:
- Jubilaciones y Pensiones de ANSES
- Pensiones no contributivas
- Asignación por Embarazo
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación Familiar por Hijo
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar
- Programas del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
Para conocer si aplicás a este beneficio, podés ingresar a https://www.anses.gob.ar/beneficios-anses colocando el número de DNI.
Cómo es el descuento con tarjeta de débito
Las personas que cobran alguna prestación de ANSES pueden acceder con la misma tarjeta de débito, a una devolución del 10% por cada compra que realicen en locales adheridos a Beneficios ANSES.
Hay que tener en cuenta que el tope máximo de devolución es de hasta $1000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que se pueden hacer.
Una vez hecha la compra con la tarjeta de débito, el monto ahorrado se recibe a los 7 días hábiles en la misma cuenta bancaria donde el beneficiario cobra su prestación de ANSES.
Qué días puedo comprar con descuento y en dónde
En la mayoría de los comercios adheridos a Beneficios ANSES, el descuento del 10% se realiza los días lunes. Sin embargo muchos comercios sumaron más días, extendiéndolo a los días martes, miércoles y jueves.
El listado de comercios adheridos a Beneficios ANSES es extenso y abarca a todo el país. Entre los rubros que incluye se encuentran alimentos, farmacias, indumentaria, pasajes en micros de larga distancia, electrodomésticos y materiales de construcción.
El listado completo se puede consultar en https://www.anses.gob.ar/anses-comercios. Allí se detallan, además del nombre dirección del local, cuál es el descuento y en qué días se realiza.
Reintegro AFIP: Cómo funciona
Otro beneficio que pueden aprovechar los beneficiarios de ANSES para este Día del Padre son los reintegros que realiza la AFIP por compras con tarjetas de crédito. Orientado a los sectores más vulnerables, quienes pueden aprovecharlo son:
- Personas que cobren la jubilación mínima.
- Personas que perciban una pensión mínima por fallecimiento.
- Personas beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc.).
- Personas que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Personas que sean titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El reintegro tiene un tope mensual de $4.056 por beneficiario y de $8.114 para aquellos que perciban dos o más beneficios. Se realiza sobre aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta al por menor y mayor como mini, súper e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente, que se encuentren inscriptos ante la AFIP. También están alcanzados los kioscos, siempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.
El dinero del reintegro se acredita en forma automática cuando los benficiarios realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones. Es decir que no es necesario realizar ningún trámite de inscripción sino que con el cobro de la jubilación, pensión, AUH o Asignación por Embarazo la AFIP cruza los datos con la ANSES para realizar la devolución en la misma cuenta bancaria en que cobran dichas prestaciones.
Además de las compras con tarjeta de débito, el reintegro se realiza también para las operaciones abonadas bajo la modalidad de pago electrónico inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
En caso de tener dudas si estás habilitado o no, es posible ingresar a este link https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx para consultar si la CUIL o CUIT que ingresaste está incluida dentro de la nómina de beneficiarios.
FUENTE: A24