El elevado precio de los huevos sigue dando que hablar en el país y San Juan no es la excepción. Hace 15 días, Tiempo de San Juan publicó que en sólo un mes, el precio del maple había aumentado un 20,5 por ciento, llegando a venderse a $6.000. Dos semanas después, hubo variaciones y las noticias no son buenas.
Siempre teniendo en cuenta los valores difundidos por los vendedores de la Feria de la Capital, se puede ver nuevos incrementos en el precio de los huevos. El listado dado a conocer indica que, actualmente, el precio el precio del cartón de 30 huevos se mueve entre los $5.400 y $6.500.
Se trata de una cifra que se encuentra hasta $500 por encima del costo máximo en el que se conseguían hace 15 días. Al mismo tiempo, el precio es considerablemente superior al que tenía el producto a finales de diciembre de 2024, cuando el precio del cartón se movía entre los $4.200 y los $5.500.
El motivo de las subas
Cabe recordar que, en las últimas semanas, productores y comerciantes a nivel nacional, coincidieron a que uno de los factores determinantes para el incremento del precio de los huevos estaba era el brote de gripe aviar que afecta a los Estados Unidos. Allí, por el virus, fueron sacrificadas más del 20 por ciento de las gallinas ponedores, lo que produjo una suba descomunal en el precio de los huevos en ese país, donde la docena llegó a costar 15 dólares, lo que causó un desequilibrio del mercado global.
Al mismo tiempo, por el desabastecimiento, buena parte de la producción de países como Canadá, México y Brasil - que antes abastecían a la Argentina – comenzaron a volcarse a los Estados Unidos, provocando una merma en la oferta en Argentina, que no alcanza a cubrir su demanda interna con la producción propia.
El otro factor que influyó en la suba del precio de los huevos, según se explicó a nivel nacional, es la quita de las retenciones a la soja y el maíz anunciada en enero pasado, que repercutió en el mercado interno.