El Banco Central decidió aplicar una nueva baja de tasas. El directorio de la entidad anunció que dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de Tasa Nominal Anual (TNA).
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMuchas personas deben decidir que hacer con sus ahorros para no seguir perdiendo frente a la inflación. Mirá qué bancos tienen las mejores tasas de interés.
El Banco Central decidió aplicar una nueva baja de tasas. El directorio de la entidad anunció que dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de Tasa Nominal Anual (TNA).
“La tasa de interés de pases activos también se reduce de 40% a 36%. Estas tasas regirán a partir del viernes 6 de diciembre”, agregaron desde la entidad que encabeza Santiago Bausili.
Como explicación a esta nueva baja, detallaron: “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”. De esta forma, la tasa nominal mensual queda en 2,7%.
La decisión tomó por sorpresa al mercado y generó una reacción adversa. “Algo no gustó, porque en la última licitación del Tesoro habían mandado la señal inversa y en el secundario habían empezado a subir (las tasas) en últimas ruedas”, explicó el economista Gabriel Caamaño.
Las tasas quedaron de la siguiente manera en los principales bancos de Argentina a partir de hoy:
Banco de La Nación Argentina:
Banco Santander Argentina S. A.:
Banco de Galicia:
Banco de la Provincia de Buenos Aires:
Banco BBVA Argentina S. A.:
Banco Macro S. A.:
Banco Credicoop: