lunes 20 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anotá

ANSES: todo lo que tenés que saber para inscribirte y recibir el seguro por desempleo

Se trata de un beneficio que corresponde a trabajadores que se quedaron sin trabajo sin causa justa

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue asistiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Y entre ellos figuran las personas que fueron despedidas de sus trabajos en relación de dependencia por causas no justificadas.

La Prestación por Desempleo es una asistencia económica para aquellos trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa. El plan permite que los beneficiarios accedan a un monto de dinero mensual y al mantenimiento de su obra social o las asignaciones familiares que se le habían dado antes de quedar desempleados.

 

Prestación por desempleo de la ANSES: ¿Cómo inscribirse?

Para inscribirse, la persona interesada deberá comenzar realizando el siguiente paso a paso de manera virtual:

  • Con toda la documentación en mano, debe acceder a página web oficial de ANSES.
  • Ingresar a la opción "Atención Virtual".
  • Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para ingresar al sistema y comenzar el trámite.

Aquellas personas que no quieran realizar la inscripción de manera online, pueden dirigirse a una oficina de la ANSES con turno previo y solicitar la atención al público de manera presencial.

A la hora de tramitar la prestación por desempleo para la ANSES, los documentos necesario son: documento de identidad y documentación que acredite que se encuentra desempleado. Respecto a los montos de dinero que van a recibir los beneficiarios, los mismos dependerán de los ingresos y los meses trabajados donde haya realizado los aportes en los últimos tres años.

El plazo para iniciar el trámite es de 90 días hábiles desde que finaliza la relación laboral, por lo que los días que exceden de este plazo son descontados del total del período de prestación que le corresponda al trabajador.

 

¿A qué se accede con el Seguro de Desempleo?

Todas las personas que acceden al seguro de desempleo reciben:

  • Una suma en dinero (prestación básica dineraria) mensual.
  • Pago de asignaciones familiares.
  • Cobertura médico asistencial.
  • Reconocimiento de la antigüedad para la jubilación.
  • Posibilidad de cobrar juntas todas las cuotas del Seguro por Desempleo para desarrollar un emprendimiento (Modalidad de Pago Único).
  • Lo anterior puede ser acompañado por las siguientes prestaciones:
  • Finalización de estudios primarios y/o secundarios con entrega de certificación de estudios formales.
  • Actividades de formación profesional y capacitación laboral.
  • Orientación laboral, apoyo a la búsqueda de empleo, orientación al trabajo independiente.
  • Cursos de trayectos de orientación laboral.
  • Entrenamiento para el trabajo.
  • Apoyo a la inserción laboral
  • Acompañamiento para el desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos.
Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Vuelos en cuotas sin interés: cómo aprovechar la promoción para viajar a destinos nacionales

Las Más Leídas

Inauguraron la Plaza 25 de Mayo con sus nuevas remodelaciones. video
Crimen en Villa del Carril: los acusados admiten su participación y aceptan condena
El Potenciar Trabajo cuenta con un nuevo requisito.
Bombazo: Gioja cerró con Fabián Gramajo como candidato a vice video
Un motociclista murió tras chocar contra una camioneta de una empresa de correo

Te Puede Interesar