Para tener en cuenta
Prestación Básica Universal para telefonía, Internet y TV: a quién le corresponde el nuevo beneficio de ANSES
La medida tiene como objetivo garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por cualquiera de sus plataformas.Desde el comienzo de año comenzó a regir la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) para servicios de telefonía móvil, fija, internet y TV por cable. La medida tiene como objetivo garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por cualquiera de sus plataformas.
Quienes puede acceder a la prestación básica universal
Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años y miembros de su grupo familiar (padre/madre, cónyuge/conviviente).
Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años.
Personas inscriptas en el Régimen de Monotributo Social. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años.
Jubilados y jubiladas, pensionadas y pensionados, y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años.
Monotributistas inscriptos en una categoría con un ingreso mensual que no supere 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años.
Personas que cobran seguro de desempleo. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años.
Personas del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años
Personas que cobran una beca del programa Progresar.
Personas que están desocupadas o se desempeñan en la economía informal. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años
Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales. También pueden adherirse sus hijos de entre 16 y 18 años
Clubes de Barrio y de Pueblo registrados.
Asociaciones de Bomberos Voluntarios registradas.
Entidades de Bien Público: asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan. Deben estar inscriptas en el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
Qué se espera con el DNU de telefonía, internet y cable a bajos precios
La Prestación Básica Universal permite que toda la población pueda acceder a los servicios de telefonía celular, telefonía fija, Internet y televisión paga. Los servicios de telefonía celular, telefonía fija, Internet y televisión paga son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia. La Prestación Básica Universal establece precios accesibles y pone esos servicios al alcance de toda la población.