viernes 17 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
anses

¿Cuando dan los resultados de las Becas Progresar 2020?

Las Becas Progresar 2020 son especialmente destinadas a toda persona que realicen sus estudios educativos a nivel primario, secundario, terciario, universitario y realicen cursos o formación docente y mientras cobrar según el nivel educativo y otros parámetros un monto durante sus estudios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una vez finalizada la inscripción, tu solicitud se encontrará en evaluación, debiendo aguardar a que se cumplan los procesos administrativos correspondientes. Tu resultado será publicado dentro de los 60 días hábiles finalizados el período de inscripción

Prórroga en la inscripción a las Becas Progresar 2020 

Hasta 30 días después de la cuarentena se extiende la inscripción a las becas destinadas a la finalización de la educación primaria y secundaria.

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la resolución Nº 193/2020, informó la prórroga en la inscripción de las Becas Progresar para la línea de Finalización de Educación Obligatoria (primaria y secundaria) hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con el fin de mantener la equidad en sus políticas, la cartera educativa decidió extender el período de inscripción, acompañando las medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández de prorrogar la cuarentena en el marco de la pandemia por el COVÏD-19.

“La nueva prórroga surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población, comprendiendo las dificultades que pueden tener en cuanto a la modalidad de inscripción”, informó la cartera educativa en un comunicado. La inscripción es a través del portal de la ANSES y de manera presencial en sus dependencias.

Los requisitos generales para poder acceder al Programa son: tener entre 18 y 24 años de edad; ser argentina o argentino nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país; no ser titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal; que los ingresos de la o el joven y/o los de su grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente) no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles (el SMVM a la fecha asciende a $16.875); y ser estudiante regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en una semana, un corte de carne bajo mas de $2.000 su precio en la feria de capital

Las Más Leídas

Quién es el conductor de la camioneta que terminó detenido por la tragedia en la Ruta 40
Piden ayuda para una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Luchan por su vida. Del lado izquierdo, Camila Bravo y a la derecha, Emilia Oviedo, las acompañantes de la víctima fatal, Carolina Sastre
Mentalmente acá: el mensaje en las redes de Carolina, la mujer que murió en el choque de Pocito
Tragedia en Ruta 40: dieron a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de las mujeres internadas

Te Puede Interesar