lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
salarios

ATP: aseguran que sigue en las zonas más complicadas por el coronavirus, y se achica en regiones más aliviadas

No habrá ayuda extra para pago de aguinaldos. Ponen tope de una salario mínimo para regiones que retomaron actividad económica

Por Redacción Tiempo de San Juan

Se mantendrá sin cambios el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para auxiliar a empresas privadas ubicadas en el área metropolitana de Buenos Aires y en las zonas sometidas al aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). La continuidad de la medida destinada a cubrir hasta el 50% de los sueldos correspondientes a junio en empresas privadas se oficializó en la reunión de gabinete económico que esta mañana encabezó Santiago Cafiero junto a Martín Guzmán en Casa Rosada. Allí además se descartó que el paquete de ayuda alcance a los aguinaldos que deberán liquidarse en la primera semana de julio.

Además de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (AMBA), el ATP continuará sin modificaciones para empresas que funcionen en las zonas sometidas a ASPO. Se trata de Córdoba y alrededores, Gran Chaco y Río Negro, de acuerdo al último DNU de prórroga de la cuarentena. El resto del país, casi 85% de la superficie, avanzó de etapa a distanciamiento social preventivo y obligatorio ya que se retomó la actividad industrial y económica. Allí continuará el ATP pero con una reducción de la ayuda estatal ya que las empresas recibirán solamente hasta un salario mínimo vital y móvil para auxiliar a las compañías en el pago de salarios. Mientras que en las “zonas rojas” del país que continúan bajo aislamiento social la ayuda alcanza un tope de dos salarios mínimos ($33.750) siempre que no supere el 50% del sueldo del trabajador, en el resto del país tendrá un techo de $16.875.

Sin embargo, y más allá de la regionalización del ATP, el gabinete económico definió también que los rubros impedidos de fuincionar, más allá de su ubicación geográfica, continúne recibiuendo la asistencia de hasta dos salarios mínimos. Ese criterio se aplicará en rubros de actividad como por ejemplo teatros, hoteles y peluquerías, independientemente de la cantidad de empleados que tengan. Para el resto, sólo recibirán ATP para sueldos de junio las Pymes con menos de 800 empleados y hasta un sueldo mínimo vital y movil, porque la actividad empezó a recuperarse.

En el encuentro de hoy donde también particparon la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los Ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont se dejó así de lado el reclamo de la Unión Industrial Argentina y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para que el ATP contemple también un desembolso de fondos estatales que cubran parte del aguinaldo. Sin embargo se agregarán dos líneas de créditos para Pymes. A la línea Crédito 24 que entregan los bancos con garantía del Estado se va a ampliar, se sumará la línea Pyme Plus apuntará a un universo de pequeñas empresas que nunca habían sacado créditos bancarios, y línea para cooperativas a una tasa de 18% anual.

La reducción del aporte con un tope de hasta dos salarios mínimos (33.750 pesos) se sentirá en el resto del país, 18 provincias que por la baja en la curva de contagios ya superaron el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) e ingresaron en la etapa de distanciamiento (DISPO) con reactivación de la actividad económica en 85% del territorio nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una argentina con nuevas reglas economicas: los consejos para vivir y sobrevivir de economistas sanjuaninos

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Cuando el deseo de ser madre es más fuerte, el detrás de la lucha de la sanjuanina que logró embarazarse por fertilización
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40

Te Puede Interesar