miércoles 30 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mesa Nacional

San Juan recibió a los productores de frutos secos del país

Durante el encuentro se trataron temas relacionados con aspectos comerciales, impositivos, arancelarios, de promoción, entre otros.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Esta mañana, en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, se reunió la Mesa Nacional de Competitividad de Frutos Secos. La jornada contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y de las principales provincias productores de frutos secos, como son Catamarca, La Rioja, Mendoza y Entre Ríos.

Esta reunión convocó a los distintos sectores que conforman esta actividad productiva y tuvo como principal objetivo analizar cuestiones referidas a lo impositivo, los aranceles de importación a maquinarias, financiamiento e incentivos para la obtención de maquinaria, apertura de nuevos mercados, promoción de las exportaciones de frutos secos, desarrollo del mercado interno, recursos hídricos (sistemas de riego), entre otras. Además, al finalizar la reunión se presentó el Relevamiento Nacional de Frutos Secos realizado en el año 2017.

 

Este encuentro estuvo coordinado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano y del secretario de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria de la Nación, licenciado Andrés Murchison. También participaron de la reunión funcionarios nacionales entre ellos la directora nacional de Alimentos y Bebidas, ingeniera Mercedes Nimo; la directora nacional de Cadenas Agroalimentarias, ingeniera Patricia Parra; y el director de Agroquímicos y Biológicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ingeniero Diego Ciancaglini.

 

En ese marco San Juan es el principal productor de pistachos de Argentina y el quinto productor de nueces con cáscara. La provincia tiene  más de 1.724 hectáreas cultivadas con los denominados frutos secos, de las cuales 1.000 corresponden a pistachos, lo que la convierte en el polo pistachero del país.

 

A las ventajas de suelo y clima que ofrece la provincia, se suma el plus de la demanda creciente del pistacho en el mundo. Así un alto porcentaje de lo que se produce en San Juan se exporta, resultando la principal exportadora de pistachos de Argentina.

 

Según datos del INDEC, en el 2017 San Juan exportó 364.600 kilogramos de frutos secos, lo que significó un ingreso de divisas estadounidenses a la provincia por US$ 2.903.169 durante este año. Estos frutos tienen como principales destinos Italia y Brasil.

 

 

(Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
para los estacioneros sanjuaninos, la baja de precio del combustible complicara aun mas al sector

Las Más Leídas

Un magnate con negocios en San Juan pagó más de $3.500.000.000 por una inversión y se asoció con un amigo de un expresidente de EEUU
Asesinan a un ladrón en Pocito y dos personas caen detenidas
Quién es el hombre que mató a un supuesto ladrón en Pocito y la conflictiva relación que los unía
Profundo dolor por la muerte de una kinesióloga de San Juan
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar