martes 5 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Liga Profesional

River y Vélez repartieron puntos en el Amalfitani

En un gran partido, el equipo de Demichelis y el Fortín no se sacaron ventajas y terminaron empatando 2-2. Rojas y Beltrán anotaron para el Millonario, mientras que Pratto y Ortega sellaron la igualdad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Hubo un movimiento táctico de arranque. Con la ausencia de Enzo Pérez, Martín Demichelis decidió reemplazar al capitán agregando un nuevo delantero. El que ingresó en el equipo fue Pablo Solari, que acompañó a Miguel Borja en la delantera. River salió a buscar el partido en Liniers y el entrenador jugó una carta arriesgada. Sin embargo, cuando parecía que sumaba de visitante, apareció un bombazo de Ortega para anotar la igualdad.

El encuentro comenzó con mucha intensidad. La primera la tuvo el Millonario al minuto de juego, con un remate de Pablo Solari desde afuera del área que salió algo mordido. El arquero velezano fue abajo y respondió sin inconvenientes. La respuesta del conjunto de Liniers no tardó en llegar: a los 3 minutos tuvo su primera aproximación con un disparo cruzado y débil del Oso Pratto, desactivó Franco Armani sin mayores inconvenientes.

En ese palo y palo de los primeros minutos, Vélez llegó nuevamente a los 12′ de la primera etapa a través de Prestianni y un remate que exigió al Pulpo Armani. El Millonario reaccionó rápidamente y volvió a llegar con algo de peligro, esta vez con un disparo de Andrés Herrera que salió al medio y a las manos del Chila Gómez. El partido no daba respiro y era muy entretenido, más allá de la calidad de las situaciones de gol.

El partido comenzó a romperse a los 20 minutos de juego, cuando River peloteó al arquero de Vélez con una seguidilla de situaciones que anunciaban que el primer gol estaba por venir. Primero lo tuvo Miguel Borja con un remate contra el primer palo que alcanzó a manotear Gómez al córner. En la jugada siguiente, el colombiano quedó nuevamente de cara al gol tras un despeje a medias de Lucas Pratto en el primer palo. El Colibrí no pudo acomodarse, la pelota quedó muy arriba y definió incómodo, por encima del parante.

A los 25 minutos de la primera etapa llegó la primera emoción de la noche. Tras un nuevo tiro de esquina, apareció Robert Rojas para definir en una primera instancia contra el palo izquierdo de Gómez, pero el arquero metió otra gran atajada. River capturó el rebote dentro del área y otra vez apareció el Sicario, esta vez para sacar un remate cruzado y de sobrepique contra el otro poste. Esta vez Chila no pudo hacer nada: River se puso 1 a 0 y era más que merecido a esa altura del encuentro.

Con la ventaja parcial, River se acomodó mejor en la cancha y encontró muchos más espacios de los que venía teniendo hasta ese momento. Sin embargo, falló en el toque final y pecó con algunas imprecisiones que no le permitieron culminar algunas contras. Vélez, golpeado por el 1 a 0 en contra, salió a buscar el empate unos metros más arriba y contó con una única situación de Lucas Janson, en la que definió de sobrepique y muy arriba del travesaño. Fue, de todos modos, un aviso para la defensa millonaria, que en varios tramos del encuentro quedó mano a mano con los atacantes del elenco local.

En el complemento, el elenco dirigido por Ricardo Gareca asumió el protagonismo del partido y llegó rápidamente al empate. Fue a los 7 minutos de juego y luego de un buen desborde de Christian Ordoñez, que llegó al fondo, tiró el centro atrás y Lucas Pratto, a contramano de toda la defensa y de Franco Armani, definió con un toque suave. El Oso cumplió con la “Ley del Ex” y lo gritó con mucha bronca, haciéndole gestos a un sector de la platea.

Luego del empate transitorio, Vélez ganó en confianza y comenzó a complicar a River, que insólitamente se fue del partido. El conjunto de Liniers tuvo una chance clarísima en la cabeza de Diego Godín, que salió apenas desviado. El Millonario no tenía la pelota y sufría ante cada arremetida del Fortín, pero tuvo en los pies de Solari una chance muy clara para romper nuevamente el partido. El Chila Gómez volvió a responder con una gran tapada.

El desarrollo se hizo ida y vuelta, palo y palo. A los 31 minutos del complemento Prestianni lideró una contra feroz y abrió para Cabrera, que remató con un derechazo que dio en la parte exterior de la red. River arremetió en la jugada siguiente con otro desborde por la derecha y un centro al segundo palo que encontró a Pablo Solari. El ex Colo Colo sacó un cabezazo que tenía destino de gol, pero Diego Godín salvó sobre la línea. Se armó un partidazo en el tramo final.

En ese golpe por golpe que se dio en el último cuarto de hora, River llegó al gol de la manera menos pensada: Andrés Herrera llegó al fondo y tiró el centro preciso para la aparición de Lucas Beltrán. El Vikingo metió un frentazo tremendo, contra el palo izquierdo de Gómez. Golazo del Millonario, que encontraba sobre el final nuevamente la ventaja que le permitía sacarle momentáneamente ocho puntos a San Lorenzo.

Sin embargo, la alegría le duró poco al equipo de Martín Demichelis. A los 41 minutos apreció Francisco Ortega por el medio y sorprendió a Franco Armani con un potente remate, que pasó cerca de su cuerpo. El Pulpo no tuvo reacción y volvió a buscar la pelota dentro del arco. Otro error no forzado que terminó en el empate de Vélez. Un punto que deja sensaciones encontradas, fundamentalmente por el bajón del equipo en el segundo tiempo, y que le permite a River quedar a seis puntos de San Lorenzo.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la foto que ilusiona y enloquece a los hinchas de san martin

Las Más Leídas

San Juan, de luto por el deceso de una querida profesora
Una particular foto del San Juan de antaño se hizo viral en Facebook.
El Padre Paquito, muy querido entre la feligresía de Rivadavia. 
Tres sanjuaninos protagonizaron un brutal siniestro vial en Santa Fe y fallecieron en el acto
Claudia Sosa, una de las tres sanjuaninas fallecidas.

Te Puede Interesar