domingo 10 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Básquet adaptado

El sanjuanino Brian Bordón, campeón Parapanamericano

Rompió barreras y representó al país en Bogotá. Fue una pieza clave en el equipo y a sus 20 años, ya se colgó una medalla con la Selección Argentina.

Por Redacción Tiempo de San Juan

"Siempre soñé con este momento", había dicho Brian Bordón (20) antes de competir en los Juegos Parapanamericanos que se disputaron en Bogotá, Colombia. Finalmente se dio, y el sanjuanino se alzó a lo más alto con la camiseta de la Selección Argentina en el básquet en silla de ruedas.

image.png

La Albiceleste, que tiene al sanjuanino Brian Bordón, se consagró campeona al vencer 59-45 nada más y nada menos que a Brasil, su clásico sudamericano. El podio lo completó Colombia.

El equipo argentino campeón estuvo formado por: Maximiliano Montenegro, Valentín Gómez, Brian Bordón (de Capital, San Juan), Iván Carballo, Lisandro Zarza, Lucas Muller, Martin Zito, Santiago Galván, Thiago Martínez, Tiziano García, Tomás Mansilla y Tomás Molina.

image.png

CUANDO EL BÁSQUET SANA: LA HISTORIA DE BRIAN BORDON

Es una historia de superación, de perseverancia... de resilencia. Nació con una discapacidad y hoy integra la lista de la Selección Argentina Sub23 y mayor del básquet adaptado. Cuando iba a la primaria y casi por casualidad o causalidad, un profesor lo fue a buscar al colegio para que conociera los entrenamientos del básquet en silla de ruedas. Pese a la duda, fue lo mejor que le pudo pasar en su vida.

image.png

Brian nació con el Síndrome de Fuhrmann, una malformación congénita de los miembros inferiores que afectan a los fémur de las piernas. Encontró un propósito dentro de la actividad deportiva y eso lo llevó -sin querer- a amar el pique de la pelota naranja.

Brian le contó a Tiempo que antes de conocer el mundo del básquet se las ingeniaba para jugar al fútbol con sus amigos: "A la silla de ruedas que tenía le sacaba los apoya pie y me ponía a jugar así con mis amigos, pero después, por una operación en el pie izquierdo, me quedó débil y no pude seguir. Entonces encontré con el básquet lo que había perdido con el fútbol. Esa adrenalina de jugar, competir, el roce con los otros jugadores".

"No fui de tener miedo ni generarle miedo a mi familia, porque ellos ven como me comporto, ellos siempre vieron el tema de mi independencia. Al básquet mi mama me acompañó siempre, al igual que mis hermanos que cada vez que iban a ver se subían a la silla, se ponían a jugar. Mi mamá nunca fue de decirme que tenga cuidado que me podía lastimar, en ese sentido me apoyaron mucho. Ellos fueron muy respetuosos siempre, a tratarme como si no tuviese una discapacidad, a no limitarme con las cosas a dejarme manejarme por sí solo".

image.png

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Liga Sanjuanina de Fútbol reprogramó los partidos por el viento Zonda.

Las Más Leídas

Después del fuerte Zonda del sábado, ¿cómo estará el clima en San Juan el domingo?
ANSES: Mala noticia para Jubilados y titulares del AUH video
La increíble Vista Inmersiva  que Google lanzó para San Juan video
La inesperada pelea de dos viejos vecinos del barrio Laprida en Chimbas y un trágico final
Detuvieron a dos personas en el barrio Las Pampas, de Pocito, luego de un robo.

Te Puede Interesar