"Lo importante no es lo que se promete, sino lo que se cumple", expresó hace un tiempo Claudio "Chiqui" Tapia sobre su conexión con la Difunta Correa, la santa pagana que cumple un rol importante en su carrera dirigencial, desde su etapa como presidente de Barracas Central hasta llegar al sillón grande de la AFA. Es tan grande la devoción que en cada logro alcanzado con la Selección Argentina, no es sorpresa verlo subir de rodillas o a pie las escalinatas que dirigen al santuario. Ya lo hizo post consagración en la Copa América y Finalissima, y ahora lo hará tras la conquista de la Copa del Mundo.
Es un hecho que el dirigente sanjuanino llegará en los próximos días para cumplirle a la Difunta. Pero no llegará solo, sino que lo hará acompañado de la famosa copa dorada de 36.8 centímetros de alto que alcanzó la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, después de vencer en los penales a la poderosísima Francia. Todavía no está confirmada la fecha, pero será la próxima semana: podría ser el jueves o viernes, teniendo en cuenta que Tapia podría pasar Año Nuevo con su familia de San Juan.
Un detalles de la histórica visita de la Copa del Mundo es que se organizará una multitudinaria caravana desde el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento hasta el paraje de Vallecito. La misma será encabezada por Tapia y el trofeo que levantaron Messi y compañía en tierra árabe. Podría participar el gobernador Sergio Uñac, amigo íntimo de "Chiqui". Si bien no contará con la presencia de los jugadores campeones, ya que todos están de vacaciones y pronto deberán regresar a sus clubes, en la provincia sueñan con la visita de Lionel Scaloni. El propio entrenador contó en los últimos días que fue en San Juan donde se empezó a gestar el anhelo de la Copa Mundial.
tapiaaa.jpg
Cuando fue electo como presidente de AFA, subió hasta el santuario en rodillas y dejó una camiseta de Argentina.
Por ahora son pocos los detalles que se conocen acerca de esta visita histórica. Cabe destacar que una vez finalizada la final, el protocolo de la FIFA dicta que la Copa deber ser devuelta por la Selección Argentina unos días posteriores a la consagración, con fecha desconocida por motivos de seguridad. Esto marca que la visita no pasará de la próxima semana.
Por estas horas se está diagramando el operativo de seguridad y movilidad en la que se trasladarán Chiqui Tapia y la Copa hasta la Difunta. Serán aproximadamente 7 kilómetros de recorrido.
¿Dónde y quién hace el trofeo de la Copa del Mundo que los campeones traerán a San Juan?
El trofeo que levantaron Messi y compañía es “made in Italy”. El mismo fue hecho por GDE Bertoni, una empresa líder en diseño y manufactura de copas, medallas y trofeos de todo tipo –olímpicos, UEFA, Champions League y demás-, que en verdad se remonta a un pequeño taller del centro de Milán que fundó en 1938 Eugenio Losa.
La misma empresa también se encarga de fabricar la réplica que sí se queda la selección campeona, la cual se produce con una mezcla de cobre, cinc y bañadas con tres capas de oro. Los países que contienen en sus vitrinas estas réplicas con el nuevo formato del trofeo son Alemania (1974, 1990 y 2014), Argentina (1978 y 1986), Italia (1982 y 2006), Brasil (1994 y 2002), Francia (1998 y 2018) y España (2010).
Se desconoce qué trofeo llegará a San Juan, si la réplica o la original.