domingo 14 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Calentando motores

Arranca el TC 2023: una gran ausencia, cambios de marcas y un récord de pilotos

La 1ª fecha de la temporada del Turismo Carretera se disputará este fin de semana. Manu Urcera es el campeón defensor de un título que conquistó en San Juan

Por Redacción Tiempo de San Juan

En Viedma, a más de 9.000 kilómetros de la nueva residencia de Agustín Canapino, el Turismo Carretera arrancará la temporada sin su tetracampeón pero con un récord de 55 pilotos inscriptos. Pese a la ausencia del mejor exponente del automovilismo nacional, que debutará en la IndyCar el 5 de marzo, la categoría más importante del país tendrá espectáculo asegurado con una cifra que no se registraba desde octubre de 2011.

URCERA.jpg
Manu Urcera, el campeón defensor, ganó el título del TC en San Juan.

Manu Urcera, el campeón defensor, ganó el título del TC en San Juan.

En ese último ítem, Leonel Pernía se unió al selecto grupo de pilotos que corrieron con las cuatro marcas históricas del TC, al dejar el Torino de Las Toscas para subirse al Ford que ya no tendrá a Juan Bautista De Benedictis (ahora en el Catalán Magni Motorsport) en el Gurí Martínez Competición.

Los otros que pasaron por Dodge, Chevrolet, Ford y Torino y disputarán el 82° campeonato del TC son Emiliano Spataro y Norberto Fontana, quienes cambiaron de estructura en este 2023. El primero seguirá con un Ford pero ahora atendido por su equipo, el Buenos Aires Racing, mientras que el arrecifeño dejó el Chevrolet para correr con un Torino del RUS Med Team. Al equipo de Mauro Medina también se sumaron Facundo Ardusso (Torino) y Nicolás Bonelli (Ford).

En un año electoral y en medio de una crisis económica -influyó fuerte la sequía en el sector agropecuario, que apoya a varios pilotos-, las modificaciones fueron muchas, aunque no todos los protagonistas cambiaron de marca.

Por ejemplo, Diego Ciantini seguirá con un Chevrolet, aunque ahora será para ocupar el lugar de Canapino en el JP Carrera. Mientras que Mauricio Lambiris (Ford) hizo un enroque con Julián Santero (Ford): el uruguayo pasó al Alifraco Sport mientras que el mendocino recaló en el LCA Racing.

Así como Chevrolet perdió a su buque insignia -y la categoría a esa rivalidad entre Canapino y Mariano Werner, ganadores de cinco de los últimos seis campeonatos-, la baja más importante de Ford tiene el nombre de Juan Pablo Gianini, presente en el TC desde 2002, pero que después de 314 carreras decidió no comenzar por razones laborales y personales.

A su ausencia se suman las destacadas de Emanuel Moriatis -que se dedicará a dirigir a su equipo aunque tal vez participe en alguna prueba-, Martín Ponte, Mathías Nolesi, Pablo Costanzo, Juan Martín Bruno y la ya consumada en abril de Guillermo Ortelli.

Otras, por ahora, son pausas como la de Federico Iribarne, quien usó sus redes sociales para contar que no estará en Viedma aunque sí tiene “la intención de volver”. Y también, claro, hubo negativas de la ACTC, como la planteada al cordobés Facundo Chapur.

En ese nuevo rol como jefe del Emanuel Moriatis Competición, el presidente del Turismo Nacional colocó en el TC a Otto Fritzler, el campeón del TC Pista. Desde la categoría telonera también llegaron el subcampeón Santiago Álvarez, Marcos Quijada -campeón del TC Mouras 2021-, Gustavo Micheloud, Cristian Di Scala, Juan Garbelino, Martín Vázquez, Humberto Krujoski y Elio Craparo.

Por otro lado, el TC recuperó a uno de sus históricos: Carlos Okulovich, quien debutó en 2006 pero se fue de la categoría cuando le quedaban tres carrera a la temporada 2021 y el año pasado se centró en el TN.

Es uno de los regresos salientes, como el de Caito Risatti. El misionero se subirá al Torino que manejaba Ardusso en el Maquin Sports pero ahora ploteado con la marca de yerba mate que lo acompaña desde hace nueve años.

Esta temporada va a ser muy difícil por la cantidad de autos. Eso genera una gran expectativa tanto para el espectáculo como para el público y para los que estamos en pista, porque no es lo mismo correr entre 30 o 35 que con 55. Es un gran desafío porque si te ponés a mirar los nombres, la gran mayoría está en condiciones de pelear y ganar una carrera. Va a ser un gran espectáculo y un honor poder estar compitiendo entre esos 55 pilotos”, le dijo el oriundo de Oberá a Clarín.

Ese panorama con récord de participantes puede mutar con el correr de las fechas, porque -como destacó Okulovich- “la parte económica es muy demandante y cuando empieza a flaquear aparecen ciertos problemas, como la falta de mantenimiento o las roturas de las piezas”.

“Eso se va notando con el desgaste de las carreras. Cuando el campeonato recién comienza, estamos todos preparados para afrontarlo. Después, seguro va quedando gente en el camino. Ojalá que eso ocurra lo menos posible y todos llevemos el año de la mejor manera”, planteó.

El desafío comenzará en Viedma, donde las entradas van de los $4000 por una general -y mil más si quiere el acceso a la tribuna- a los $8000 para ir a boxes, y seguirá en el Sur del país, con las pruebas en Neuquén (5 de marzo), Toay (26 de marzo) y el nuevo autódromo de El Calafate (16 de abril).

De las restantes diez pruebas, solo las últimas dos tienen autódromo confirmado (Toay y San Juan), aunque está asegurado el regreso al Juan y Óscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. A la espera de esas novedades, el TC pone primera en el mismo escenario del año pasado y donde en las últimas dos presentaciones se impuso un Ford.

Cronograma de la fecha 1 del TC

La ACTC habilitó que este viernes se realicen dos tandas de entrenamientos (de 11 a 12.10 y de 13.40 a 14.50 sin TV) para probar el nuevo sistema de masas y llantas con la tuerca central obligatoria de este año. Luego sí arrancará la actividad oficial, dividida entre sábado y domingo.

Sábado

9.30 1° entrenamiento

12.08 2° entrenamiento

14.03 3° entrenamiento

16.10 Clasificación

TV: Motor Play (app paga) y DeporTV (desde las 12)

Domingo

9.40 1° Serie

10.05 2° Serie

10.30 3° Serie

13.30 Final

TV: Motor Play (app paga) y TV Pública (desde las 11)

FUENTE: Clarín

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con la vuelta de messi, el psg goleo 5-0 al ajaccio video

Las Más Leídas

Un adolescente de 16 años volcó en Iglesia y murió
ANSES confirmó todos los beneficios que cobrarán los jubilados.
Confirmado: aumenta el combustible en San Juan, ¿desde cuándo?
Imagen ilustrativa
Piden llevar a juicio al profesor de gimnasia sanjuanino acusado de abusar de dos alumnas

Te Puede Interesar