La fiebre mundialista ya se siente en San Juan. En el marco de "Es la hora de alentar", el evento que organizó la secretaría de Deportes junto a la AFA, varios campeones del mundo de 1986 llegaron a la provincia para vivir una previa histórica del Mundial de Rusia.
Oscar Ruggeri, Daniel Tapia, Oscar Garré, Julio Olarticoechea, Héctor Enrique, Nery Pumpido, Ricardo Giusti y Jorge Burruchaga fueron algunas de las glorias que hicieron cumbre en la provincia y, en una entrevista exclusiva con Tiempo de San Juan, hablaron de todo.
"Estoy feliz por lo que estamos viviendo, por el respeto y el cariño de la gente. Cada vez que llega un Mundial revivimos el campeonato del `86 y el reconocimiento de la gente es muy bueno", comentó Ruggeri. Pumpido, exarquero del conjunto argentino, también se sumó a las palabras de Oscar: "Esta muy bueno este tipo de eventos. Lo venimos haciendo desde hace un tiempo y ahora estamos contentos de estar en San Juan. Esto nos reconforta".

Sobre el Mundial y la Selección de Sampaoli, los muchachos expresaron tener toda la fe en el equipo argentino. "Ojalá que estos chicos se den cuenta de la gran posibilidad que tienen en las manos, de hacer feliz a los argentinos y que todos nos abracemos gracias al fútbol", comentó el "Cabezón". Siguiendo la misma línea, Pumpido agregó "cada vez que llegan los mundiales pensamos en que el equipo puede estar entre los cuatro finalista, pero deseamos que este año puedan alzar la copa".
Los campeones, quienes son más cercanos a Messi y compañía, contaron que el plantel está bien y motivado. Pero Ruggeri, tipo directo y sincero, señaló: "Tienen una mochila encima, se piensa que tienen que ganar ganar sí o sí porque sino no sirve. Y eso complica las cosas. Ojalá se liberen y jueguen en equipo".

Sobre las críticas de los últimos años, los campeones salieron a bancar a los jugadores. "Disputaron finales, que no es nada fácil. Y ahora tienen las mismas ganas que nosotros tuvimos cuando ganamos el Mundial del `86", coincidieron todos. Héctor Enrique agregó: "A nosotros también nos mataban y siempre pusimos el pecho a las balas. Hoy los jugadores están acostumbrados. Tengo fe en este equipo".

Los exfutbolistas apuntaron que con Messi todo es más fácil y que es justamente el crack del Barcelona el que les da esperanza para meterse entre los finalistas de la Copa del Mundo. Pero aclararon que es importante también tener un equipo que acompañe al diez argentino. "No es Messi más diez. En el `86 el mejor de todos era Maradona, pero atrás había un equipo que respaldaba y favorecía su magia", comentó Enrique.
Brasil, España, Alemania y Francia, incluso Croacia, el equipo que comparte grupo con Argentina, son los rivales a vencer según los campeones.