jueves 10 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Edición llena de novedades

Ahora el Dakar se quedará varios días y tendrá feria temática

Gracias al Fan Park, que se instalará antes de que lleguen los autos, en la provincia se podrá disfrutar de la fiebre motor durante más tiempo.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Este miércoles la organización del Dakar junto a los ministerios de Turismo de la provincia y la nación se reunieron para empezar con la organización fina de la carrera y anunciaron algunas perlitas que habrá en la edición 2017 de la carrera más dura del mundo. 

La carrera pasará por San Juan durante los días 12 y 13 de enero de 2017 y los pilotos tendrán una noche de Vivac en San Juan, pero los locales podrán disfrutar del espectáculo desde antes. Es que una de las novedades más llamativas que tendrá esta edición será la feria temática llamada "Fan Park”, que se instalará días antes de que llegue la carrera y tendrá una tráiler con videos, stands temáticos, autos, artesanías y merchandising. 

Según dijo Robin Cassuto, uno de los franceses de la organización y encargado de la transmisión y visibilidad de la carrera, pondrán "pantallas gigantes transmitiendo lo mejor de otras ediciones, lo que ayudarán a los fanáticos a vivir la emoción de la carrera antes de que lleguen los autos”.

El objetivo otro objetivo de la organización es poder enseñarle al público las medidas de seguridad antes de que llegue la carrera. De esta manera, los organizadores quieren evitar conductas irresponsables de los espectadores que, llevados por el fanatismo pueden tomar conductas inseguras al momento de ver pasar los vehículos en carrera. 

El Turismo, según explicó la ministra Claudia Grynszpan, es uno de los grandes objetivos a futuro de la organización del Dakar y por eso incluyeron dos novedades para mostrar mejor la provincia. Por un lado el CFI entregó a la provincia $4 millones que servirán para invitar a "provincias que no serán sede este año, como las del litoral, a que vengan a vivir el Dakar a la provincia”. 

Esto se hará, según explicó el coordinador nacional del Dakar para el Ministerio de Turismo de la Nación Claudio Mazzeti, a través de tráileres como los que ya utilizó la provincia en otras ocasiones para mostrarse, por ejemplo, antes de los festejos del Bicentenario en Tucumán. Es que según dijo el funcionario nacional, este modelo "tuvo muy buenos resultados para la provincia”. 

Otra de las estrategias turísticas surgió desde la organización del Dakar, quienes decidieron incluir en los videos de resumen del día, que se distribuyen a más de 130 medios de todo el mundo cada día, imágenes promocionales de la provincia. Gracias a esto, explicó Robin Cassuto, "usaremos imágenes de los paisajes y la cultura local para que todo el mundo conozca las bellezas de San Juan”. Esta oportunidad de mostrar en el mundo la provincia, explicó Claudia Grynszpan, "es invaluable y algo que la provincia nunca podría afrontar por sus costos”. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿llegaron los goles?: quien es el delantero de seleccion que firmara con san martin

Las Más Leídas

Una caucetera es acusada de estafar a los primos, a un tío y a un conocido con préstamos por $30.000.000
Video: tribuna caliente y pelea en el recital de QLokura en el estadio Aldo Cantoni
Imagen ilustrativa
¿Llegaron los goles?: quién es el delantero de Selección que firmará con San Martín
Intentó robar una cartera, lo sorprendió la policía y protagonizó una persecución en Capital

Te Puede Interesar