Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
El camino que conduce a la felicidad puede vestirse con infinidad de paisajes, presentar distintos niveles de dificultad o discurrir por senderos de los más insospechados. Quien lo dude, no tiene más que tomarse unos minutos y conocer un claro ejemplo a través de la historia de Beatriz Lund. Esta profe de Educación Física, madre de tres hijos, saboreó el techo de la alegría cuando, el pasado 27 de agosto en Itaipú, se convirtió en la primera sanjuanina en clasificarse a un Mundial de Ironman 30.7 a sus jóvenes 53 años.
Tal gesta, según apuntó sentada en la modestia que le caracteriza, no figuraba entre sus metas a alcanzar cuando entró en el mundo del triatlón allá por 1985 y menos aún después de retomarlo en 2002 tras un parate de unos cuantos años para mimar y acompañar el crecimiento de sus hijos Pablo, Florencia y Bruno. Si bien en su palmarés también figuran títulos nacionales y floridas presentaciones internacionales –como el cuarto puesto en el Medio Ironman de Manta en 2015-, este pasaporte a la cita ecuménica es un auténtico premio a su perseverancia, un mimo a esa mujer que se demostró a sí misma y a los demás que querer es poder. Que la edad no limita, sino que es el mejor arsenal de experiencia que se puede tener para disfrutar cada vez más de la vida.
Bea terminó feliz la prueba celebrada en Central Hidroeléctrica de la ITAIPU –ubicada en el límite entre Brasil y Paraguay- porque una segunda posición en semejante certamen es digna de tal sentimiento. Pero cuando se enteró que ese segundo lugar en el podio final le otorgaba automáticamente el pasaporte para el Mundial de Tennessee del año próximo, el índice de euforia trepó a máximos históricos.
"No lo podía creer, no sabés lo feliz que estaba y estoy. Para mí fue todo un logro terminar segunda en mi categoría (50 a 54 años) porque la prueba fue muy dura, pero cuando me dijeron que me había clasificado para el Mundial exploté de felicidad”, comentó Beatriz, quien disfrutó de tal logro junto a su entrenador Pedro León, con el que ya ha empezado a armar el programa de entrenamiento para llegar de la mejor forma a la cita ecuménica.
¿Qué es el Iroman 70.3?
Un Ironman 70.3, también conocido como Medio Ironman, es una de las series de carreras de triatlón de media distancia, organizado por la World Triathlon Corporation (WTC). El 70.3 tiene una distancia de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo, y 21,1 km de pedestrismo. La suma de estas distancias son 113 km, aproximadamente, 70.3 millas, de ahí el nombre. Cada distancia son la mitad de las distancias de los segmentos que se encuentran en un triatlón Ironman.
Repasá la nota anterior a la superatleta: