La Selección Argentina se juega un partido importantísimo este sábado. La Albiceleste viene de caer 2-1 ante Arabia Saudita en el debut y tener un nuevo traspié en el Mundial Qatar 2022, lo dejaría eliminado de la competencia. Lo cierto es que el post partido afectó a más de un futbolero y paralizó la ilusión. Teniendo en cuenta lo complejo del panorama y de la creencia de cada uno, Tiempo de San Juan charló con el 'Dátolo' sanjuanino, el joven periodista deportivo que se especializa en las estadísticas: entre la fe y el 'elijo creer', la cábala fuerte a la que se aferran todos.
El que tomó la posta fue Franco Berardinelli, el joven periodista especializado en deportes, además de ejercer su profesión, es estadígrafo: "Mi función es recopilar datos, números y estadísticas", relató en primera instancia.
"Me encuentro en la ciudad de Abu Dabi. Mañana vamos a estar acompañando a la Selección, esperando que pueda conseguir los tres puntos que le permitan soñar con la clasificación y estar un poquito más cerca del primer objetivo que es superar la fase de grupos", afirmó el periodista de Telesol y AM 1020.
Si bien es el que lleva todo el tema de los datos y las estadísticas, al igual que los archivos deportivos, dijo: "No es determinante, pero si es importante la estadística deportiva, ya que varios clubes han podido conseguir logros a través de esta metodología de trabajo".
"Esto sirve muchas veces para conocer la posición de un jugador, ver cómo se perfila y cómo se proyectan los centrales" "Esto sirve muchas veces para conocer la posición de un jugador, ver cómo se perfila y cómo se proyectan los centrales"
¿Qué hay de la poderosa frase del 'Elijo creer'? El texto suele leerse en todos los lugares posibles e incluso andaba circulando muchos meses antes del Mundial, ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Se trata de una cuestión de fe o verdaderamente existe alguna coincidencia?
La respuesta completa:
El 'Dátolo' sanjuanino: entre la fe y el 'elijo creer'