El fin de semana largo movilizó a millones de turistas por todo el país. Cerca de 1,5 millones de viajeros, que sumados a los excursionistas, superaron los 3,5 millones de personas, casi un 10% por encima de lo registrado en 2021. Los datos fueron informados por el Observatorio Argentino de Turismo. Como dato relevante de este fin de semana largo se destaca que destinos emergentes como Calingasta en San Juan y otros como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafi Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena.
calingsta.jpg
La Laguna Blanca, uno de los muchos atractivos que ofrece Calingasta a los turistas.
Los principales destinos del país fueron Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia. Allí tuvieron una ocupación que rondó el 90%. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), movilizaron 27.000 millones de pesos.
Con el PreViaje se movilizaron en estos días 120 mil turistas que tuvieron como principales destinos elegidos Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell.
Según los datos oficiales, San Juan tuvo el 86% de ocupación promedio, con el 81% en el Gran San Juan; el 97% en Calingasta; el 90% en Iglesia; el 62% en Jáchal; y el 95% en Villa Fértil, mientras que la ocupación promedio provincial en Mendoza fue del 90%.