lunes 24 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tradición familiar

Pía y Belén Mestre: las guardianas de los licores artesanales del Médano de Oro

Sus abuelos comenzaron con este emprendimiento y ahora son ellas las encargadas de ofrecerlos en fiesta y ferias. Tienen 14 sabores, uno más delicioso que el otro

Por Jorge Balmaceda Bucci

Se trata de auténticos elixires que caen como anillo al dedo en estas fechas en las que el termómetro no pasa de los 10º y se ubica en negativo en momentos en los que el sol está ausente.

Acompañadas en esta ocasión por su amiga Josefina Madrid, las Mestre expusieron una vez más un producto que les viene de herencia: “Es un emprendimiento que existe desde hace muchos años en mi familia y nosotras lo seguimos con mis papás".

DSC07048.jpg

“Mis abuelos Mercedes López y el ‘Negro’ Mestre fueron los que empezaron con todo esto y a nosotras nos toca seguir con ese legado”, comentó Pía, mientras acercaba un vasito para catar un licor de chocolate con mente que cautiva el paladar.

En total son 14 los sabores que actualmente se producen en la pequeña fábrica ubicada en el Médano de Oro. Dulce de leche, chocolate, banana, chocolate con menta, frutilla, nuez, mistela y café al coñac son algunas de las alternativas con las que han conquistado a su cada vez más abultada clientela.

"Hace muchos años que venimos a la Fiesta del Carneo Español y por suerte siempre nos ha ido muy bien. La gente reconoce la calidad y lo novedoso de nuestros productos", comentó Pía, bajo a la atenta atención de sus compañeras del stand.

DSC07055.JPG

Pía, precisamente, está enfocada en sus estudios de abogacía, mientras que Belén hace lo propio con la carrera de Diseño Gráfico. Ambas esperan triunfar en sus respectivos ámbitos sin descuidar el negocio de los licores artesanales.

“Nuestra intención es seguir haciendo conocidos estos licores y ver la posibilidad de poner una fábrica más grande y cómoda. Seguramente irán surgiendo nuevos sabores para satisfacer a más paladares”, explicó Belén.

Aunque no cuentan con estadísticas oficiales –por decirlo de alguna manera-, las jóvenes Mestre aseguraron que “el chocolate y el dulce de leche son los sabores que más se venden. Aunque las personas que se animan a probar los más novedosos terminan cayendo en la tentación de llevárselo”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Brutal pelea en el Penal: un interno fue apuñalado por dos compañeros de pabellón
Horror en Mendoza:  en pleno almacén, mató a su expareja de un puntazo en el cuello y se suicidó
El alevoso asesinato a balazos en La Chimbera por odio y una obsesión
Mariela Carrizo, junto al kiosquito que instaló sobre la Ruta Provincial 436 a metros de las entradas a los Baños Termales de Talacasto, 
Encontraron a los que habían desaparecido cerca de la casa de Loan Danilo Peña: dónde estaban

Te Puede Interesar