Con el marco de las actividades del 460° Aniversario de la Fundación de San Juan este sábado por la noche, a sala llena, se realizó una espectacular obra de teatro bajo el nombre ‘Patios Sanjuaninos’.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon el marco de las actividades del 460° Aniversario de la Fundación de San Juan este sábado por la noche, a sala llena, se realizó una espectacular obra de teatro bajo el nombre ‘Patios Sanjuaninos’.
El eje principal de esta puesta en escena fue para recordar las tradiciones desde el humor. La obra recreó una reunión de amigos y familia durante un mediodía de otoño en el “fondo” de los Tobares en Villa del Carril, celebrando el aniversario de la Licha y el Cacho.
Alejandro Segovia estuvo al frente de la obra a la que describió como un momento ameno, que “entre canciones y relatos, entrelazan mágicamente nuestras antiguas tradiciones con la mirada joven de las nuevas generaciones”. Además, explicó cómo nació esta iniciativa. “Me pareció muy buena esta oportunidad de escribir sobre nosotros. No solo somos una forma de hablar, sino que somos producto de tradiciones y culturas muy arraigadas. Por eso en este patio de los Tobares vemos cómo hay un lazo invisible que une estos dos mundos, el de nuestros abuelos y bisabuelos, y el de nuestros hijos y nietos. La raíz siempre está, pero las ramas crecen y buscan otros aires y nuevos cielos siempre”.
La obra hecha por la Fundación de San Juan estuvo a cargo de Gerardo Lecich, la producción musical la encarnó Lucio Flores y la conducción estuvo a cargo de Luis Linares Pérez. Esta obra contó con la actuación de Ernesto Villavicencio, Mifi Segovia, Pablo Flores y Nacho Caro. Con las voces de Agustina Cano, Samuel Orozco, Gustavo Troncozo y la participación de reconocidos músicos locales.
Fuente: Capital San Juan
Contenido especial