Desde el municipio de Rivadavia dieron a conocer la gran variedad de actividades que prepararon por el Día del Animal, que se conmemora el 29 de abril, que pueden realizar en el Parque Faunístico. Ésta es una imperdible ocasión para conocer este atractivo turístico departamental y celebrar con los animalitos.
Así que en el espacio ubicado en Rivadavia, también llamado Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, ese día en horario de 9 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, todos los sanjuaninos y turistas podrán disfrutar en familia de lo siguiente:
- Stands Educativos
- Maquillaje Artístico
- Función de Títeres
- Juegos de Kermes
El espacio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 60 KM 14, también se dedica a la rehabilitación de especies, investigación y educación ambiental.
Invitación Faunístico.jpg
El Día del Animal será celebrado en el Faunístico con muchas actividades.
Cabe destacar que el Parque Faunístico - Centro para la Conservación de Fauna Silvestre recuperó dos ejemplares de cóndor que llegaron el 21 enero pasado en grave estado de salud. Al ingresar al Faunístico se realizó una inspección clínica general de ambos ejemplares, determinándose que estaban decaídas, además de presentarse junto a otros animales muertos lo que indicaría tratarse de un posible caso de intoxicación por cebos tóxicos.
A estos ejemplares una hembra adulta y una juvenil, ambas provenientes de Iglesia, se le realizó el protocolo de recuperación para casos de intoxicaciones. Los estudios realizados a las otras aves muertas, arrojaron como resultado que fueron envenenadas con un toxico altamente peligroso para los animales y la vida humana. El Faunístico eligió nombre a estas aves que desde ahora se llamarán “koaxa” (mujer del agua) y “Yligüe” (desde lo profundo).
Para que vuelvan a volar el cielo sanjuanino, el mencionado centro se las entregará a la Secretaría de Ambiente para su liberación el 28 de abril, previo al Día del Animal y para celebrar la fauna.