domingo 26 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿A estrenar la pileta?

San Juan la provincia más caliente de Argentina: sobrepasó los 40°

Esto se da gracias al fuerte viento zonda. Además, se superó la máxima estimada

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fuerte viento Zonda y el calor que ha transitado la provincia durante la última semana, este sábado, ha convertido a San Juan en la provincia más calurosa de Argentina. Es que durante la siesta de este sábado 16 de septiembre, llegó a los 40.4°

image.png

Así lo hizo saber el Servicio Meteorológico Nacional, en la última actualización realizada a las 16. Esto quiere decir, que se superó la máxima prevista para esta jornada: era de 34 grados. El cielo está despejado y hay probabilidades de precipitación mientras que el viento tiene ráfagas que superan los 30 km por hora llegando desde el sector oeste.

San Juan vuelve a ser la primera en el ranking del Servicio Meteorológico Nacional.

image.png



Las sugerencias:

  • Es importante hidratarse continuamente, sobre todo darles agua a los niños y adultos mayores.

  • Tener cerca la medicación en caso de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria, ya sea pulmonar o bronquial.

  • Cerrar por completo las ventanas y puertas para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior y evitar el ingreso de polvo.

  • Tratar de aumentar la humedad de los ambientes, rociando el piso y o paredes.

  • Evitar realizar esfuerzos físicos, sobre todo personas mayores.

  • Reducir al mínimo la permanencia en el exterior y evitar la exposición solar.

  • Evitar la inhalación de polvo suspendido en el aire y protegerse los ojos.

  • Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. Es recomendable no pisarlos y no tocarlos.

  • Tener a mano los teléfonos de emergencias y de servicios de luz, Gas, entre otros.

  • Es recomendable mantenerse alejado de zonas con muchos árboles grandes y frondosos, que sean frágiles, porque el viento puede generar rotura de sus ramas y pueden causar accidentes o lastimar a alguien.

  • No estacionar los autos cerca de los árboles.

  • Extremar la precaución al momento de conducir y evitar salir en lo posible.

  • Evitar el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.

  • Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.

  • Si observan algún accidente o personas lastimadas, que se comuniquen con los servicios de emergencia sanitaria.
Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES modificó el calendario de pagos

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
¡Un horno! Domingo caluroso se vivirá en San Juan
Así quedaron los precios del combustible en San Juan tras el aumento de YPF
Explosión video
Por herencia, José Luis es el dueño de la Confitería Garcés, un clásico jachallero que su abuelo fundó hace 95 años.

Te Puede Interesar