miércoles 12 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gran iniciativa

La sostenibilidad brillará en el vestuario del Carnaval de Chimbas

Todos los trajes de la delegación oficial del Carnaval de Chimbas están confeccionados a partir de prendas usadas en la Fiesta Nacional del Sol y donaciones recibidas. El secreto de las vinchas de la batucada, imperdible

Por Jorge Balmaceda Bucci

El Carnaval de Chimbas regresa en este 2025 con todo su color, su alegría y también con una fuerte conciencia por la sostenibilidad. El cuidado del medio ambiente y del bolsillo tiene un protagonismo importante en buena parte del vestuario de los participantes de esta 26ª edición.

A la cabeza de esta loable movida estuvo la diseñadora y docente Daniela Ortega, muy bien secundada por María Esquivel, Rosana Díaz y Sandra Brizuela, alumnas del curso de capacitación que de manera mancomunada trabajaron la municipalidad de Chimbas y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan.

2.jpg
Daniela (dcha, abajo), junto a sus compañeras de indumentaria sostenible.

Daniela (dcha, abajo), junto a sus compañeras de indumentaria sostenible.

Ha sido un trabajo muy interesante. La base del vestuario sostenible de la delegación oficial del Carnaval de Chimbas son prendas que se usaron en la Fiesta Nacional del Sol hace más de 10 años a las que les hemos puesto más colores, más detalles.Yo no sabía que se podía acceder a su utilización y lo veo como algo muy positivo porque sabemos que las fibras se echan a perder, caducan. Está muy bueno que esas prendas tengan movimiento, que una las pueda ir customizando, reutilizando y, por supuesto, siempre con el mayor de los cuidados”, comentó Ortega, quien destacó que fue Betty Puga la que gestó la idea y también quién la convocó a sumar sus conocimientos a esta iniciativa.

5.jpg

Desde diciembre pasado empezó el camino sostenible con el respectivo papeleo para acceder al vestuario de la FNS y fue ya con enero comenzado cuando Daniela y las chicas se pusieron manos a la obra para adaptar estas prendas a las exigencias conceptuales y físicas de cada uno de los 32 integrantes de la batucada y de otra propuesta artística que aparecerá en el colorido y simpático carnaval chimbero, pero que no se puede anunciar para no spoilear a la organización.

3.jpg

Esta apuesta por un vestuario sostenible ha superado todas las expectativas y abre un abanico de posibilidades de cara a futuros carnavales y otras celebraciones que así lo demanden. “A través de una investigación que realicé, descubrí que en otros países hay comparsas que hacen presentaciones de sus trajes reciclados. Esta me parece que es una linda oportunidad para mostrar que sí se puede hacer en San Juan, que trabajando en equipo se puede conseguir. Las comparsas de este carnaval también tienen esta visión de reutilizar prendas y me parece muy bueno sumar este granito de arena en el cuidado del medio ambiente y, de paso, economizar en tiempo y dinero”, apuntó la diseñadora.

Las comparsas de este carnaval también tienen esta visión de reutilizar prendas y me parece muy bueno sumar este granito de arena en el cuidado del medio ambiente Las comparsas de este carnaval también tienen esta visión de reutilizar prendas y me parece muy bueno sumar este granito de arena en el cuidado del medio ambiente

Las vinchas, otro gran ejemplo

Tras “agradecer al Ministerio de Turismo y Cultura y en particular a Ivana Guzmán, Stella y Angélica, responsable y cuidadoras de la Unidad de Préstamo dela Fiesta Nacional del Sol, respectivamente“, Daniela no se olvidó de otro gran detalle del vestuario sostenible del Carnaval de Chimbas: las vinchas que portarán los miembros de la batucada.

4.jpg

“Las vinchas, que son un par de alas, están hechas con cajas de la calle que fuimos con las chicas a buscar. A eso le sumamos recortes de jeans que una siempre tiene y que también nos donaron. Las alas representan la libertad y la fuerza de la batucada, ya que desde sus orígenes la batucada representa la manera más libre de expresarse”, concluyó Ortega.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Anuncian el inicio de una intensa ola de calor en el país que tendrá fuerte impacto en San Juan.

Las Más Leídas

Vouchers Educativos 2025: qué se sabe del programa que reintegra la mitad de la cuota de los colegios privados
Imagen archivo
Horst Paulmann, fundador de la cadena Cencosud que abarca a los famosos supermercados VEA y Jumbo.
Condena inédita para seis ladrones, miembros de una asociación ilícita: estudiaban hasta el clima del día que atacaban
Se conoció el nombre del motociclista que murió en un impactante choque en Rawson

Te Puede Interesar