Sobre el mediodía está prevista la sentencia contra Magdalena Espósito y Abigaíl Pérez, la madre y pareja de Lucio Dupuy, un pequeño de 5 años que murió el viernes 26 de noviembre de 2021. Su caso conmocionó a todo el país no solo por la edad del niño, sino también con la cantidad de situaciones de violencia que tuvo que vivir en su corta vida; pero también remueve los recuerdos de la sociedad sanjuanina, por el caso Yuthiel Castro.
Era el 8 de mayo de 2014 cuando el pequeño Yuthiel llegaba al Servicio de Urgencias del Hospital Rawson. Tenía en ese momento un año y medio y según su madre, se había caído, pero los médicos no creyeron en su versión. Al examinarlo los profesionales comprobaron que el bebé tenía una costilla fisurada, mordidas en la cara interna de los muslos y el hígado reventado.
En un primer momento las sospechas recayeron sobre su madre, Johana Castro, de 22 años, pero al poco tiempo la Justicia determinó que, si bien golpeaba al niño, no había estado bajo su cuidado el día que perdió la vida, por lo que las lesiones se las habían provocado otras personas. Yuthiel había estado bajo el cuidado de Nahuel Flores, de 17 años y pareja de Johana, y Jonathan Flores, hermano de Nahuel de 26 años. La Justicia provincial determinó que ambos habían sido partícipes en la golpiza que terminó con la vida del pequeño.
Jonathan Flores fue condenado a prisión perpetua en el 2017 como principal responsable del homicidio del niño. Más tarde, en diciembre de 2018, la jueza del Segundo Juzgado Penal de la Niñez, María Julia Camus, haría lo mismo con Nahuel Flores, padrastro del menor que recibió 10 años de prisión. Actualmente, los hermanos Flores continúan detenidos en el Penal de Chimbas por la muerte del bebé.
Lucio ingresó al Hospital Evita de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, el 26 de noviembre del 2021. Previo al llegar al hospital había convulsionado y pese al intento de los profesionales, falleció a raíz de una hemorragia interna, misma causa de muerte de Yuthiel.
Ambos pequeños perdieron la vida en manos de la violencia de parte de quienes debían cuidarlos. El informe del forense del caso Lucio determinó que tenía múltiples traumatismos, quemaduras de cigarrillos recientes y había sido víctima de abusos sexuales.
La sentencia por el crimen de Lucio será leída sobre el mediodía en la sala de audiencias Nº8 de los tribunales de Santa Rosa. Los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora encabezarán ese día la audiencia en la que resolverán si las acusadas -que no estarán presentes en el tribunal pampeano- son "culpables" o "no culpables" del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante".
También deberá definir si aceptan la calificación de "crimen de odio" por razones de género, planteado por el abogado querellante, José Mario Aguerrido.
La pena no se dará a conocer ese día, sino en una audiencia posterior, aunque si el tribunal acepta los argumentos del Ministerio Público Fiscal (MPF), la única que les corresponderá a las acusadas es la de prisión perpetua, lo que hará irrelevante la segunda parte del juicio.