El 14 de noviembre los sanjuaninos, como el resto de los argentinos, fueron a las urnas en el marco de las elecciones generales legislativas, en las que se renovaron 127 bancas de la Cámara de Diputados.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 14 de noviembre los sanjuaninos, como el resto de los argentinos, fueron a las urnas en el marco de las elecciones generales legislativas, en las que se renovaron 127 bancas de la Cámara de Diputados.
Con el 76% de participación, 10% superior a la de las PASO, el oficialismo ganó en San Juan con el 43.46% de los votos, en 15 de los 19 departamentos, y se impuso sobre Juntos por el Cambio, que obtuvo el 42.22%.
Con esos resultados, Walberto Allende logró su reelección como diputado nacional, acompañado de la ex ministra de Gobierno, Fabiola Aubone. Por su parte, Juntos por el Cambio pudo retener un escaño en la Cámara Baja con la dirigente del Partido Producción y Trabajo, Susana Laciar. En tercer lugar quedó el opositor Frente Consenso Ischigualasto, con el 8,58% de los votos.
La previa de las elecciones estuvo marcada por las denuncias de Marcelo Arancibia, representante de Consenso Ischigualasto, quien denunció a Enrique Conti, miembro del Tribunal de Cuentas, al que acusó de hacer política, a pesar de tener prohibido este ámbito por su lugar que debiera ser de imparcialidad.
Posteriormente, Arancibia fue contra Tadeo Berenguer y Analía Ponce, rector y vice de la UNSJ, por realizar una actividad proselitista a favor del Frente de Todos en el complejo deportivo "El Palomar".
Dos días después de las elecciones, más precisamente el 16 de noviembre, el Estadio del Bicentenario se vistió de gala para recibir nada más ni nada menos que a la Selección Argentina, recién consagrada campeona de la Copa América, y la Selección de Brasil.
San Juan vivió una fiesta, no con el triunfo esperado por las 25.000 personas que coparon el "Gigante" de Pocito, dado que el encuentro terminó 0-0, pero sí por tratarse de un clásico histórico y plagado de estrellas en la tierra del sol y del buen vino, en el que, además, la “Scaloneta” logró la clasificación a Qatar 2022.
La gran expectativa por ver a Messi, Neymar, y a las grandes figuras del futbol mundial que integran la Selección Argentina y de Brasil hicieron que la venta de entradas se anticipara. Hubo quienes acamparon desde el viernes en la zona de Campo Afuera, en Albardón, con tal de conseguir una entrada para ver el partido en el Estadio del Bicentenario y, otros, que hicieron la fila para hacer negocio. Es así que en la reventa de tickets tuvo precios exorbitantes.
El gran evento deportivo no solo convocó a miles de hinchas de todo el país e incluso de otros puntos del mundo, sino que también se pudo apreciar de un desfile de famosos y funcionarios políticos a nivel nacional. Entre ellos Diego "Peque" Schwartzman y su pareja, la ministra de Salud Carla Vizzotti, el músico Mateo Sujatovich, el ministro de Turismo y Deporte de la Nación Matías Lammens, el Chaqueño Palavecino, los youtubers del momento Sebas y Nuri, entre otros.
Contenido especial