jueves 30 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tiempo: dos versiones, mismo espíritu

Los sanjuaninos conocieron dos productos con el mismo nombre. A lo largo de los años, el semanario dejó de salir y se potenció la web.

Por Miriam Walter

La primera tapa de Tiempo de San Juan fue más que un papel, fue un sueño logrado. Una nueva propuesta para los sanjuaninos, con un equipo detrás dándolo todo, lograba ver la luz por partida doble, con tracción a papel y a bytes. Así nacieron en octubre de 2011 casi de sopetón el semanario impreso, con una mirada fresca; y la web diaria, cuando hace 10 años el periodismo digital en la provincia daba sus primeros pasos.

La “Otra Difuntita” cabeceaba ese primero de 241 números que saldrían en tinta hasta el 9 de julio de 2016.  Parimos 241 semanarios todos bien sanjuaninos. Esa siempre fue la meta, junto a la de intentar que “periodismo hecho por periodistas” fuera más que un slogan.

Los nervios y adrenalina de esa aparición se hicieron motor para meterle pata y mejorar. Sufrimos ese arranque, con algunos errores de impresión, la salida a los kioscos, las ganas de ganar espacio con dos productos de calidad, toda una mezcla de sensaciones. De a poco fuimos aprendiendo, de virtudes y desaciertos, y redoblando la apuesta. Quizá esa tapa estreno con la Deolinda Correa, tan nuestra, nos deparó un destino de crecimiento, la Difuntita nunca nos falla.

Desde octubre de 2011 hasta julio de 2016 pasó mucha agua bajo el puente. El mundo cambió, el lector también. Tanto nos habíamos instalado que algunos nos advirtieron que dejar de publicar el semanario papel sería nuestra sentencia de muerte. Los análisis propios y ajenos no faltaron. La decisión no fue sencilla pero sí necesaria. Y una tapa con una ilustración de Idemi rodeada de notas bien locales fue la última entintada.

Había que explicarles a los seguidores sobre el cambio.  El mensaje fue que seguíamos dando lo mejor de nosotros, exclusivamente en la web, y que la invitación a leer primicias, informes especiales, historias emocionantes y a contar con la compañía de siempre, seguían más firmes que nunca. Con los años nos dimos cuenta de que fue interpretado.

No fue un adiós, claramente. Tiempo de San Juan digital ya era valorado entre los sanjuaninos que lo elegían -y lo eligen- día a día. La web se imponía. Hoy es compañera de muchos comprovincianos desde la compu o desde el celu. Humildes pero seguros, seguimos con el sueño intacto de contar lo del terruño, de apostar a la mirada propia y de seguir creciendo.

Repasá los 10 años de Tiempo, con nuestras mejores notas

El juez bajo sospecha rompe el silencio: “La cadena de pago se rompió en algún lado”

Oficial Vega – Perla Mora, las dos caras de la misma persona

Las increíbles huellas en San Juan del ideólogo del Robo del Siglo

El sanjuaninazo, la rebelión popular contada como nunca antes

De aquí y de allá: viaje a la Pequeña Bolivia en el corazón de Pocito

Por una nota de Historias del Crimen, atrapan a un asesino sanjuanino después de 18 años

La ruta del choripán

La Marquesita, entre el lugar terrible y el lugar de bonanza

Iglesia militante: La huella de los curas tercermundistas en San Juan

Quiere ser Natasha y jugar hockey con las chicas 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
asi quedo el renovado hotel de termas de pismanta, en iglesia

Las Más Leídas

Lanzan inscripciones para una importante carrera en San Juan con 2 años de duración
La Encefalomielitis equina, de la cual hay un brote en el país, se puede contagiar a las personas. 
Vanesa, la costurera de disfraces que perdió una bolsa con sus creaciones, trabajó sin pausa para cumplir y necesita ayuda.
Así quedó José Luis Miranda tras intenta quitarse la vida de un disparo después de acribillar a su familia en Rawson.
Se realizará una feria en Capital en la que se podrá comprar regalos de Navidad.

Te Puede Interesar