En San Juan se mantienen en tres los casos confirmados de COVID-19, siendo todos importados y dos dados de alta. Y son 14 los casos sospechosos esperando análisis, según informó la jefa de Epidemiología local, Mónica Jofré este viernes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn San Juan se mantienen en tres los casos confirmados de COVID-19, siendo todos importados y dos dados de alta. Y son 14 los casos sospechosos esperando análisis, según informó la jefa de Epidemiología local, Mónica Jofré este viernes.
El paciente con coronavirus activo, un transportista de 43 años que vino en avión sanitario desde Buenos Aires, ha evolucionado favorablemente, continua internado pero el primer test de control le dio positivo, es decir, que sigue portando la enfermedad, por lo que no se le puede dar de alta, situación que requiere de dos análisis negativos seguidos. De todas maneras, el hombre cuenta con mejora suficiente para ser trasladado a sala común dentro del área especial del Hospital Rawson destinada a pacientes con coronavirus, según la información oficial. Este sábado le repetirán el test de control para ver su evolución.
Jofré desmintió que uno de los médicos que viajó en el vuelo sanitario con el tercer paciente haya presentado síntomas y dijo que toda la tripulación está siendo testeada por segunda vez en estos días para poder terminar el aislamiento, que cumplirían entre domingo y lunes los 14 días. A todos el primer test de control les dio negativo, remarcó.
Sobre las dos pacientes dadas de alta, no se los controla más. La primera mujer ya volvió a sus actividades laborales, mientras que la señora que fue la segunda contagiada se ofreció a brindar sangre para que se use el plasma con anticuperpos para la recuperación de pacientes graves.
"Sabemos que habrá circulación de virus respiratorios, ya que es época de neumonías y gripes", por eso se pide que la gente se cuide especialmente con los tapabocas, indicó.
Contenido especial