Hoy es un día clave para dos obras estratégicas de agua potable en la Provincia. Se trata del rellamado a licitación para el Acueducto Gran Tulum o Gran San Juan, y la firma de convenio para el de Tambillo-Rodeo-Iglesia.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHoy es un día clave para dos obras estratégicas de agua potable en la Provincia. Se trata del rellamado a licitación para el Acueducto Gran Tulum o Gran San Juan, y la firma de convenio para el de Tambillo-Rodeo-Iglesia.
Hoy se publicó el llamado a licitación para la monumental obra civil del Acueducto Gran Tulum, cotizado en 1.696.415.212 pesos. El 22 de mayo se abrirán los sobres y esperan tener adjudicados los trabajos en agosto, con un plazo de 40 meses, por lo que a fines de 2021 se espera que esté inaugurándose, según dijo el presidente de OSSE, Sergio Ruiz. La noticia fue uno de los temas que destacó el secretario de Políticas Hídricas de la Nación Pablo Bereciartúa en su visita a San Juan.
“Se trata de una obra que va a solucionar el problema de agua de los sanjuaninos por 50 o 60 años. Es un tema muy importante. Se va a ver todos los beneficios en el futuro, San Juan no puede dejar de seguir creciendo en población por falta de infraestructura en servicios”, graficó Ruiz.
El funcionario recordó que “hubo un llamado previo y esa licitación quedó desierta por fallas en las ofertas y lo que hemos hecho hoy es volver llamar a licitación y abrir los sobres en muy corto plazo ya que las empresas ya han tenido la oportunidad de estudiar todo. En su momento fueron dos UTE y una empresa las interesadas”.
La obra civil se financia con fondos nacionales mientras que la Provincia se hizo cargo de los materiales, por lo que cada uno aporta el 50% de la inversión. Sobre esto último la empresa Krah prevé instalarse en San Juan para la provisión de cañerías.
Para Iglesia
Hoy en Casa de Gobierno se firmó el convenio para la construcción del acueducto Tambillo-Rodeo-Iglesia, a lo largo de alrededor de 50 kilómetros. Con un presupuesto oficial de 236.608.641 pesos esta obra beneficiará a 4500 habitantes y está financiada íntegramente por la Nación.
El objetivo de la obra es proveer de agua potable a las localidades de El Tambillo, Bella Vista, Villa Iglesia, Las Flores, Pismanta y Rodeo-Colola en Iglesia. Constará de la construcción de dos perforaciones en la localidad de El Tambillo, Bella Vista, que tienen contempladas cámaras, gabinetes, tableros, grupos electrógenos y cierre olímpico.
“Hoy todas las localidades y todo el departamento Iglesia y sus localidades no tienen agua potable los 365 días del año, se ve interrumpido el abastecimiento por las crecientes. Hoy los abastece el municipio y las uniones vecinales y sufren verdaderamente la falta de agua”, argumentó el presidente de OSSE.
El 22 de mayo se llamará a licitación, según anunció Bereciartúa, y se espera adjudicar en junio, con un plazo de 12 meses, por lo que se terminaría a mediados del año que viene.