La tecnología avanza avanza velozmente, a veces de tal manera que no hay forma de seguir ese ritmo.Todo está al alcance de la mano y la gente pasa horas frente a las pantallas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa tecnología avanza avanza velozmente, a veces de tal manera que no hay forma de seguir ese ritmo.Todo está al alcance de la mano y la gente pasa horas frente a las pantallas.
Youtube que fue creado en el año 2009 es una grandiosa plataforma donde podemos encontrar toda tu música favorita y en los últimos 4 o 5 años con la creación de la plataforma Spotify, que alberga una gran cantidad de música. Esto sumados a las miles de plataformas que ofrecen música, son cada vez menos las personas que compran algo en una disquería.
¿Cómo afecta todo esto a los negocios locales que subsisten? Si bien son pocas las que aún permanecen abiertas (un total de 3) consiguen salir adelante con productos especial y la reaparición de vinilos.
La disquería Musishop que abrió durante los '90 es una de ellas y si bien antes contaba con dos sucursales en la Ciudad,ahora cuenta solo con una donde vendenr instrumentos musicales y accesorios, y donde los clientes que aún compra álbums es gente mayor. También están los que compran música para niños pequeños como las canciones de la Granja.También acuden a las disquerías los hipsters que son los que buscan discos de vinilo.