lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Único

Las tres particularidades que convertirán al Rawson en el hospital más grande del Interior

Tendrá 522 camas para internación, contará con aparatología de última generación que permitirá hacer biopsias mamarias estereotácticas y hasta se podrán hacer trasplantes de médula.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Por Natalia Caballero

La obra civil de la tercera fase del hospital Rawson está lista en un 99,9 %, sólo falta que compren la aparatología que le dará vida al nosocomio sanjuanino. Prevén inaugurar el Rawson en diciembre, momento en el cual se convertirá en el hospital más grande del Interior del país. 

Hay tres particularidades que transformarán al nosocomio en un centro médico modelo en Argentina. El ministro de Salud, Cástor Sánchez y la directora del Rawson, Beatriz Salanitro, profundizaron sobre el tema y aseguraron que la cantidad de camas, la moderna aparatología y la posibilidad de realizar en un futuro trasplantes de médula. 

-Cuando esté lista la fase III del hospital Rawson se ampliará la cantidad de camas y llegará a 522 habitaciones para internación. Los dos servicios que triplican su capacidad son Unidad Coronaria y Terapia Intensiva (que pasarán de 8 a 24 camas cada área). Sólo para trabajar en este sector se deberá contratar a 350 personas. 

El hospital que más camas tiene en Argentina es el Italiano, con 700. Otro de los que más camas para internación tienen es el Garrahan, que cuenta con 513. 

El Rawson tiene 2.500 trabajadores, maneja un presupuesto de $1.100 millones de pesos al año y recibe 1.000.0000 de consultas anuales. Calculan que con la fase tres lista, aumentará la cantidad de consultas un 20 %. 

-La inversión en nueva aparatología que se hará en el Rawson es de $266 millones de pesos. Los aparatos más caros serán destinados al área Diagnóstico por Imagen, pero se equiparán todos los servicios que funcionarán en el nuevo edificio entre los cuales se encuentra Urgencias y Cardiología. 

Las autoridades ministeriales informaron que se comprarán 68 aparatos entre los cuales hay algunos que son muy importantes porque permitirán hacer nuevos estudios, con una tecnología superior.  
 

Uno de estos aparatos permitirá hacer biopsias de mamas estereotáctica, un procedimiento que utiliza la mamografía (un tipo específico de toma de imágenes del seno usando rayos X de baja dosis) para ayudar a localizar un bulto o anormalidad en el seno y extirpar una muestra de tejido para su examen bajo el microscopio.
 
Es menos invasivo que la biopsia quirúrgica, deja una cicatriz muy pequeña o ninguna cicatriz, y puede ser una forma excelente de evaluar los depósitos de calcio o diminutas masas que no se pueden ver con ultrasonido.

Las salas de aislamiento permitirán manejar las presiones, clave a la hora de tratar a los pacientes. También se comprarán aparatos para Hemodinamia que posibilitarán hacer cirugías en bebés antes de su nacimiento. 

-Una vez que todo esté ensamblado en el nuevo edificio del hospital Rawson, con la aparatología instalada y el personal trabajando se podrá cumplir con un sueño: realizar trasplantes de médula. 

"Vamos a estar preparados ediliciamente para que se puedan hacer trasplantes de médula. Esta es la visión que tenemos que tener como hospital para que en algún momento se prepare recurso humano necesario para este tipo de intervenciones. Así como ahora estamos con los trasplantes renales, van a haber trasplantes hepáticos en algún momento y podemos soñar no tan a largo plazo para que en esta provincia se hagan trasplantes de médula”, concluyó Salanitro.  
 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿que es el negging? el juego psicologico y perverso detras de los cumplidos y halagos envenenados

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Cayeron las rubias Escobar, conocidas delincuentes de Rawson, por el robo de una mochila
Vouchers educativos: cuándo se empieza a pagar en 2025
Un pueblo de Sarmiento de luto y con una inmensa intriga: ¿hay responsables por la muerte de la mamá y su bebé?
Las estancieras y los baqueanos serán los grandes protagonistas del 17 al 20 de abril en San Juan.

Te Puede Interesar